Las etapas del desarrollo histórico de la educación a distancia

  • 1873 - Boston, EE.UU.

    Fundación de la Society for the Promotion of Study at Home
    Anna E. Ticknor crea la primera organización para promover el estudio por correspondencia, marcando el inicio formal de la educación a distancia en América.
  • 1883 - Ithaca, EE.UU.

    Fundación de la Correspondence University
    Se establece una universidad por correspondencia con profesores de prestigiosas universidades, impulsando la educación universitaria a distancia.
  • 1885 - Nueva York, EE.UU.

    nicio del programa por correspondencia en Chautauqua Institute
    Primer programa formal de formación de maestros por correspondencia, con reconocimiento oficial, que se mantuvo activo hasta 1991.
  • 1891 - Wisconsin, EE.UU.

    Inicio de cursos universitarios por correspondencia en Universidad de Wisconsin
    Primera experiencia oficial para estudiantes que no podían asistir a clases presenciales, marcando un hito en la educación flexible.
  • 1910 - Nueva Gales del Sur, Australia

    Clases por correspondencia para inspectores de sanidad rurales
    Primer uso sistemático de la educación a distancia para formación profesional en zonas alejadas, sentando las bases de la educación rural.
  • 1911 - Brisbane, Australia

    Inicio de cursos por correspondencia en University of Queensland
    Primera universidad en Australia que ofreció educación a distancia, precursor de las universidades bimodales.
  • 1922 - Nueva Zelanda

    Fundación de la New Zealand Correspondence School
    Creada para atender a niños aislados o con dificultades para asistir a clases, esta escuela amplió el acceso a la educación primaria y secundaria.
  • 1930 - Estados Unidos

    39 universidades ofrecen enseñanza por correspondencia
    La educación a distancia universitaria se consolida en EE.UU., ampliando las oportunidades de formación superior.
  • 1938 - Victoria, Canadá

    Primera Conferencia Internacional sobre Educación por Correspondencia
    Evento clave que dio inicio a la colaboración internacional en educación a distancia. Posteriormente se convirtió en el International Council for Distance Education (ICDE).
  • 1938 – Victoria, Canadá

    Fundación del International Council for Correspondence Education (ICCE)
    📌 Primer organismo internacional en educación a distancia.
    Hoy es el International Council for Distance Education (ICDE) y sigue siendo uno de los referentes globales.
  • 1938 - Victoria, Canadá

    Fundación del Consejo Internacional para la Educación por Correspondencia (ICCE)
    Primer organismo internacional para coordinar y promover la educación a distancia, evolucionando hasta el actual International Council for Distance Education (ICDE).
  • 1946 - Québec, Canadá

    Creación de la Oficina de Cursos por Correspondencia
    Institución pública que desarrolló guías y manuales para la educación profesional a distancia, fortaleciendo la formación técnica.
  • 1946 - Québec, Canadá

    Creación de la Oficina de Cursos por Correspondencia
    Inicia la producción de guías y material educativo para formación profesional a distancia, integrando la educación técnica en el sistema estatal.
  • 1947 - Colombia

    Nacimiento de las Escuelas Radiofónicas (Acción Cultural Popular)
    Primer modelo latinoamericano genuino de educación a distancia para poblaciones rurales, replicado en otros países de la región.
  • 1948 - Noruega

    Regulación estatal de la educación por correspondencia
    El gobierno noruego estableció políticas públicas para validar y supervisar la enseñanza a distancia, profesionalizando la modalidad.
  • 1948 - Noruega

    Regulación de programas de estudios por correspondencia
    El gobierno noruego implementa regulación estatal para las instituciones de educación a distancia, asegurando calidad y supervisión.
  • 1951 - Australia

    Nacimiento de las Escuelas Australianas del Aire
    Programa innovador que utiliza la radio para conectar a niños aislados geográficamente con profesores y otros estudiantes, garantizando educación diaria.
  • 1956 - Chicago, EE.UU.

    Inicio del Chicago TV College
    Primer uso masivo de la televisión para transmitir cursos universitarios, expandiendo la educación a través de los medios de comunicación.
  • 1963 - Bélgica

    Creación del Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC)
    Primer organismo asociativo europeo para promover y defender la educación a distancia, precursor de futuras asociaciones internacionales.
  • 1962 - Delhi, India

    Apertura del Departamento de Estudios por Correspondencia en la Universidad de Delhi
    Primer intento formal en India para ofrecer educación universitaria a distancia, ampliando el acceso a la educación superior.
  • 1963 – Bélgica

    Creación del Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC)
    📌 Impulsa la educación por correspondencia y la representación internacional de esta modalidad en Europa.
  • 1963 - Bélgica / Zurich / Dublín (Europa)

    Formación de organizaciones europeas y fusión en AECS
    Se crean el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia y el Consejo Europeo de Estudios a Domicilio, fusionándose en 1985 para promover y defender la educación a distancia en Europa.
  • 1968 - Zurich, Suiza

    Fundación del Consejo Europeo de Estudios a Domicilio (EHSC)
    Versión europea del National Home Study Council de EE.UU., promoviendo la educación no presencial en Europa.
  • 1968 - Noruega

    Creación de la Norwegian Association for Distance Education (NADE)
    Asociación que agrupa escuelas acreditadas por correspondencia y más tarde universidades, impulsando la calidad y la cooperación en la educación a distancia noruega.
  • 1969 - Reino Unido

    Fundación de la Open University Británica
    Universidad pionera que revolucionó la educación superior a distancia con un modelo autónomo e independiente, admitiendo sus primeros 24,000 estudiantes en 1971.
  • 1968 – Zurich, Suiza

    Creación del Consejo Europeo de Estudios a Domicilio (EHSC)
    📌 Versión europea del National Home Study Council estadounidense. Fomenta los estudios en casa.
  • 1969 - Reino Unido

    Fundación de la Open University Británica
    Primera universidad dedicada exclusivamente a la educación superior a distancia, modelo pionero a nivel mundial.
  • 1972 - República Dominicana

    Fundación de los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC)
    Primera institución dominicana dedicada a ofrecer programas educativos a bajo costo para adultos marginados.
  • 1972 - España

    Creación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
    Institución líder en educación universitaria a distancia en países de habla hispana, facilitando el acceso a estudios superiores a miles de estudiantes.
  • 1972 - México

    nicios del Sistema Universidad Abierta (SUA) en la UNAM
    Se inician experiencias de educación a distancia con validez académica similar a la educación presencial, marcando un avance importante en América Latina.
  • 1972 - España

    Creación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
    Inspirada en el modelo de la Open University, la UNED se convierte en la primera universidad pública española dedicada a la educación a distancia.
  • 1973 – Nairobi, Kenia

    Fundación de la African Association for Distance Education (AADE)
    📌 Promueve la educación a distancia en África y ayuda a coordinar esfuerzos educativos en el continente.
  • 1975 - Venezuela

    Creación de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Abierta (UNA)
    Primer paso para institucionalizar la educación universitaria a distancia en Venezuela, formalizada en 1977.
  • 1974 - Canadá

    Fundación de Athabasca University, Alberta
    Universidad dedicada a la educación a distancia, que creció hasta convertirse en uno de los referentes en América del Norte
  • 1975 - Nigeria

    reación de la Unidad de Educación a Distancia en la Universidad de Lagos
    Primer programa oficial universitario de educación a distancia en África, ampliando el acceso en la región.
  • 1975 - Brasil

    Inicio de programas radiofónicos educativos y formación a distancia
    Instituciones como Fundação Educacional Cultura Padre Landell de Moura y Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial impulsan la educación a distancia, adaptándola a necesidades sociales y laborales.
  • 1977 - Costa Rica

    Fundación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED)
    Primera universidad pública costarricense dedicada exclusivamente a la educación a distancia, democratizando la educación superior.
  • 1979 - Cuba

    Creación de la Facultad de Enseñanza Dirigida en la Universidad de La Habana
    Respuesta estatal para ampliar la matrícula universitaria sin aumentar la presencialidad, beneficiando a trabajadores y adultos
  • 1980 - Costa Rica

    Aprobación de la Ley de creación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED)
    Primera universidad pública dedicada exclusivamente a la educación a distancia en Costa Rica, consolidando la modalidad en Centroamérica.
  • 1980 - España

    reación de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD)
    Nace en Madrid como un organismo de cooperación entre universidades abiertas de Iberoamérica.
  • 1980 – Madrid, España

    reación de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD)
    📌 Nace tras el I Symposium Iberoamericano de Rectores de Universidades Abiertas.
    📌 Fomenta la educación superior a distancia en América Latina, España y Portugal.
  • 1983 – Canadá

    Creación de la Canadian Association for Distance Education (CADE)
    📌 Asociación nacional que impulsa la cooperación entre universidades canadienses.
  • 1983 - Colombia

    reación de programas de Educación Abierta y a Distancia en la Universidad Francisco de Paula Santander
    Impulso clave para la consolidación de la modalidad en el sistema universitario colombiano.
  • 1983 - Argentina

    Fundación del Departamento de Educación a Distancia de la Universidad de Belgrano
    Primera experiencia formal en educación superior a distancia en Argentina, dentro de una universidad privada.
  • 1985 – Dublín, Irlanda

    Fusión del CEC y EHSC: Nace la Association of European Correspondence Schools (AECS)
    📌 Asociación internacional para promover la educación a distancia y fomentar la investigación.
  • 1986 - Tailandia

    Fundación de la Asian Association of Open Universities (AAOU)
    Organización regional creada para promover la educación abierta y a distancia en Asia, facilitando la cooperación entre universidades.
  • 1987 - Holanda

    Creación de la European Association of Distance Teaching Universities (EADTU)
    Organización internacional que agrupa universidades europeas de educación a distancia, promoviendo la cooperación y el desarrollo de la modalidad.
  • 1987 – Países Francófonos (liderado por Canadá y Francia)

    Fundación del Consortium International Francophone de Formation à Distance (CIFFAD)
    📌 Red de cooperación entre instituciones de educación a distancia en países de habla francesa.
  • 1987 - Holanda

    Fundación de la European Association of Distance Teaching Universities (EADTU)
    Organización internacional para fomentar la educación superior a distancia en Europa, promoviendo cooperación y calidad.
  • 1987 – Heerlen, Holanda

    Creación de la European Association of Distance Teaching Universities (EADTU)
    📌 Fomenta la colaboración entre universidades a distancia en Europa.
  • 1993 - Estados Unidos

    Constitución de CREAD (Consorcio-Red de Educación a Distancia para América)
    Proyecto apoyado por la Organización Universitaria Interamericana para promover la cooperación entre instituciones de educación a distancia en Iberoamérica.
  • 1991 - México

    reación de la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD)
    Órgano coordinador nacional que articula programas de educación abierta y a distancia en México.
  • 1993 – Pennsylvania, EE.UU.

    Constitución del Consorcio-Red de Educación a Distancia de América (CREAD)
    📌 Reúne a instituciones de educación a distancia de toda América para fortalecer la cooperación interinstitucional.
  • 1991 - México

    Creación de la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD)
    Organismo gubernamental para coordinar y planificar los sistemas de educación a distancia en México, mejorando la interrelación institucional.
  • 1992 - Estados Unidos/Canadá

    Creación de la American Association for Collegiate Independent Study (AACIS)
    Asociación para defender los intereses y promover la calidad en el estudio independiente y la educación a distancia.
  • 1993 - Pennsylvania, EE.UU.

    Constitución del Consorcio-Red de Educación a Distancia en América (CREAD)
    Organización continental que promueve la colaboración entre universidades y centros educativos de América para fortalecer la educación a distancia.
  • 1995-GLOBAL

    Aparecen los primeros cursos online, los LMS (Learning Management Systems) y la educación virtual crece exponencialmente.
  • 2002 Fundación de la OpenCourseWare Initiative del MIT Massachusetts, EE.UU.

    Comienzan a ofrecerse cursos universitarios gratuitos en línea, nacen los MOOC.
  • 2008 Aparición del término MOOC (Massive Open Online Course) Canadá (Universidad de Manitoba

    Educación masiva y abierta por Internet. Revoluciona el acceso al conocimiento global.
  • 2012 “El año del MOOC” según The New York Times Global

    Plataformas como Coursera, edX y Udacity se popularizan. Millones de estudiantes acceden a educación superior gratuita o de bajo costo.
  • 2020 Pandemia de COVID-19 Global

    La educación virtual se convierte en necesidad global. Escuelas y universidades adoptan el aprendizaje remoto a gran escala.
  • 2021 Consolidación del aprendizaje híbrido y la educación remota Global

    Se establece el modelo híbrido: educación presencial y a distancia combinadas. Las universidades adaptan sus estructuras digitales.
  • 2023 Auge de la inteligencia artificial en la educación Global

    Herramientas como ChatGPT, IA educativa y sistemas personalizados de aprendizaje transforman la forma de enseñar y aprender en línea.