-
FRIFGERIO
Propuso las siguientes dimensión. -Organizacional o directiva
-Administrativa y financiera
-Pedagógica- Didáctica.
-Comunitaria -
Buscaba la calidad, equidad y pertinencia de la educación, la expansión de la cobertura y el fortalecimiento de los maestros. -
Contribuye en mejorar los logros educativos a los alumnos en educación básica beneficiado por el programa mediante transformación educativa. -
Mejorar la calidad de la educación, promover la inclusión y la participación social, y fortalecer la profesionalización docente a través de la evaluación y la capacitación continua, con énfasis en la formación integral de los estudiantes y la incorporación de la tecnología. -
Establece cinco tendencias: -Autonomía
-Democracia
-Calidad
-Formación integral
-Universidad virtual -
La administración educativa ya enfrentaba el desafío de adaptarse a la digitalización para garantizar la calidad y relevancia de la educación. Incrementa la importancia de formar ciudadanos con habilidades para un mundo globalizado. -Gestión de recursos
-Mejora continua
-Modelos de gestión -
-Los ejes de la Gestión Educativa- -Área de gestión directiva
-Área de gestión pedagógica y académica
-Área de gestión de la comunidad
-Área de gestión administrativa y financiera -
Asegura que las escuelas aprendizajes relevantes para la vida actual y futura de los usuarios y para las necesidades de la sociedad en la que se desenvuelven, lo que asegure cobertura y permanencia de los alumnos en la institución. -
Que marcó el indefinido regreso a clases: en él se estableció que, con base en la intensidad de transmisión del virus.
Durante el año se ha trabajado durante la pandemia que trabajaban en plataformas.
Donde fue trabajado en linea:
Classroom
Gmail
Videollamada
Drive
etc. -
Enfoca en optimizar los recursos (humanos, materiales, financieros y tecnológicos) puedan mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, aplicando la planificación, organización, dirección y control de los procesos académicos y administrativos.