soda stereo

  • Creación de la banda

    Creación de la banda

    Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta bosio deciden crear la banda luego de conocerse. Zeta y Gustavo se conocían en la universidad. Conocieron a Charly de manera externa.
  • Primer Album

    Primer Album

    Soda lanza en agosto de 1984 su primer Album, el cual cuenta con 11 canciones. Este disco debut mezcla géneros como el ska, reggae, pop y rock, con letras irónicas y divertidas en un contexto de posdictadura argentina.
  • Segundo Album: Nada Personal

    Segundo Album: Nada Personal

    Lanzado en 1985, su segundo album trajo un “boom” en la banda, ya que cuenta con éxitos como “Nada Personal”, “Cuando Pase El Temblor” y “Juegos de Seducción” los cuales trajeron un mayor reconocimiento a la banda.
  • Tercer album: Signos

    Tercer album: Signos

    El 10 de noviembre de 1986 salió el tercer disco de Soda Stereo, Signos. Una obra fundamental que marcó un crecimiento en la composición y en los arreglos de la famosa banda. Salió después del éxito de Nada Personal, un álbum que llevó al trío a tocar por todo el país y proyectó su camino por Latinoamérica. La aprobación llegaría con este trabajo gracias a temas como “Persiana americana”, “Prófugos”, “El rito”, “Signos” y “No existes”.
  • Cuarto album: Doble Vida. Disturbios entre protagonistas

    Cuarto album: Doble Vida. Disturbios entre protagonistas

    Inspirado por ese envión con el que tanto había fantaseado, Gustavo Cerati decidió que no era momento de descansar, sino de hacerle caso a su ambición creativa y seguir adelante y escribió en pocas semanas gran parte de las canciones que formarían parte de Doble Vida, un álbum definitivo en la carrera de Soda Stereo aunque también la primera fuente de conflictos entre el cantante y los otros dos miembros de la banda, el baterista Charly Alberti y el bajista Zeta Bosio .
  • Canción Animal, su quinto y más famoso album

    Canción Animal, su quinto y más famoso album

    El álbum posee un sonido roquero, más duro y sanguíneo que el de los anteriores de la banda, e instrumentalmente cuenta con gran protagonismo de la guitarra eléctrica en riffs y solos. Para hacer Canción animal, la banda se inspiró fundamentalmente en el sonido de las bandas de rock argentinas de los años setenta que habían escuchado durante su adolescencia, como Pescado Rabioso. Este cambio de sonido en Soda pronto influiría en la evolución que tomaría el rock en todo el continente.
  • Dynamo, un album criticado

    Dynamo, un album criticado

    En el tiempo de su lanzamiento la recepción por parte del público fue tibia en comparación con el éxito que tuvo el anterior trabajo del grupo, Canción Animal.
    El disco representa un cambio profundo de sonido con respecto a los álbumes previos. A lo largo de sus 12 canciones, muestra el interés de la banda por explorar nuevos sonidos, como el madchester y el dream pop, aunque sería el shoegaze el género que dominaría el álbum
  • El fin: Sueño Stereo

    El fin: Sueño Stereo

    En solo quince días de ventas el álbum fue certificado con el doble disco de platino.
    Debido al éxito de este disco y al ser además el último álbum de estudio del grupo musical, para gran parte del público y la crítica, Soda Stereo se disolvió en el tope de su creatividad, ya que el álbum sirvió para ratificar el estatus de la banda como una de las más influyentes en la historia del rock en español, pero además se convirtió en uno de los más relevantes de su mítica carrera.
  • MTV Unplugged

    MTV Unplugged

    Considerado como uno de los discos más emblemáticos de Soda Stereo, las canciones en vivo en el álbum fueron grabadas en los estudios Post Edge de MTV en Miami, Estados Unidos. En 2006, la revista Al borde, lo ubicó en el puesto 15 entre los 250 mejores álbumes de la historia del rock latino.
  • El último concierto

    El último concierto

    La gira de despedida de Soda Stereo fue una serie de 6 conciertos que marcó la separación de la banda de rock argentina Soda Stereo. Comenzó el 30 de agosto de 1997 en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México y terminó el 20 de septiembre en el Estadio Antonio Vespucio Liberti de Buenos Aires, Argentina, luego de 6 conciertos en Norteamérica y Sudamérica. En la misma, la banda tocó sus grandes éxitos, para que luego sus integrantes se dedicaran a sus carreras por separado.
  • Gira Me Veras Volver

    Gira Me Veras Volver

    Me Verás Volver fue una serie de conciertos que marcó el regreso de la banda de rock argentina Soda Stereo después de 10 años de su gira de despedida.[1]​ Recorrió América entre octubre y diciembre de 2007. Debido a la presión de sus fanáticos se tuvieron que extender más fechas de las programadas, finalizando la serie de conciertos el 21 de diciembre de 2007. Al finalizar, la banda logró convocar en total a más de 1 000 000 de personas, promediando más de 50 mil espectadores por concierto