Evolución de los computadores

  • El ábaco (500 AC)
    500 BCE

    El ábaco (500 AC)

    Pueden manipularse para realizar diversas operaciones
    aritméticas
  • Calculadoras mecánicas

    Calculadoras mecánicas

    Ayuda para realizar
    multiplicaciones
  • Primer computador mecánico

    Primer computador mecánico

    Resuelve ecuaciones polinómicas
    por el método de las diferencias
  • Period: to

    • Herman Hollerith (1896)

    Se fundó la Tabulating Machine Company que luego se fusionó
    con otras dos empresas dando lugar en 1924 a la aparición de la
    International Business Machines Corporation (IBM)
  • Tabulating Machine (máquina de Hollerith)

    Tabulating Machine (máquina de Hollerith)

    Clasificaban, ordenaban y enumeraban las
    tarjetas perforadas
    que contenían los
    datos de las personas
    censadas
  • Period: to

    John V. Atanasoff (1937-1942)

    Primer computador digital
    electrónico
  • El primer microprocesador

    El primer microprocesador

    1103 DRAM (1970)
    • 1 Kb (128 bytes)
    • Se convierte en el semiconductor más vendido al cabo de un
    año
  • Intel 8008 (1972)

    Intel 8008 (1972)

    Microprocesador de 8 bits
  • Nacimiento del computador personal

    Nacimiento del computador personal

    Este “demostrador” impulsó el
    desarrollo de la industria del sofware
    • Sistema operativo CP/M
    – Control Program for Microprocessors
    • Lenguaje de programación Microsoft BASIC
    – Beginners All-purpose Symbolic Instruction Code
  • El computador personal IBM

    El computador personal IBM

    Se utiliza el Intel 8088
    • 1 MB de memoria direccionable
    • Bus de datos de 16 bits, bus externo de 8 bits
    • Más barato y compatible con los modelos existentes
  • Procesador

    Procesador

    CPU (Central Processing Unit)
    – Es el “motor” del sistema
    – Realiza todo el procesamiento
  • Memoria (RAM)

    Memoria (RAM)

    Memoria principal
    – Almacena los programas y datos que el procesador
    utiliza en un momento dado