-
1909 BCE
1909-1911: University of Queensland, Australia
La universidad inicia sus primeros cursos por correspondencia, sentando las bases para el desarrollo de la educación bimodal. -
1873-1916: University of South Africa (UNISA), Sudáfrica
UNISA se fundó en 1873 como cuerpo examinador y en 1916 se convirtió en universidad que ofrecía educación a distancia de nivel superior. -
1910: Nueva Gales del Sur, Australia
W.A. Grundy imparte las primeras clases por correspondencia a inspectores rurales de sanidad, innovando en la formación profesional a distancia. -
1910: Victoria, Australia
Se ofrece formación por correspondencia para profesores rurales con materiales de nivel secundario. -
1914: Melbourne, Australia
Se inicia la enseñanza por correspondencia supervisada para niños que vivían a 13 km de la escuela más cercana. -
1922: Nueva Zelanda
Fundación de la New Zealand Correspondence School, para proveer educación a niños con dificultades para asistir a escuelas presenciales. -
1935: NHK, Japón
Inicio de programas escolares de radio para complementar la educación convencional. -
1947: Colombia
Se inician las escuelas radiofónicas con la Acción Cultural Popular, un modelo pionero en América Latina. -
1947: México
El Instituto Federal de Capacitación de Magisterio comienza programas a distancia para perfeccionar a profesores en ejercicio.