-
Se establece en el sur de Andalucía y Portugal -
Periodo que empieza con la llegada de los pueblos colonizadores y acaba con la caída del Imperio Romano.
-
Se expandieron por el Mediterráneo en busca de aceite de oliva, sal y esparto. -
Entre el siglo VI y V ocuparon gran parte del centro y sur peninsular -
Cornelio, desembarca en Ampurias en el 218 a. C. para frenar a Aníbal. -
Comenzó con la llegada de los romanos en el año 216 a. C. y acabó por la llegada de los visigodos en el siglo V
-
Capital de Lusitania fundada por Octavio Augusto -
Los pueblos germánicos aprovechan la debilidad del imperio debido a la crisis y entran en la península para comenzar su conquista -
El imperio romano cayó debido a las invasiones bárbaras y una crisis económica y dio lugar a la Edad Media. -
Periodo que va desde la caída del Imperio Romano hasta el descubrimiento de América.
-
Los Francos expulsaron a los Visigodos de la Galia -
Reino que unificó casi toda la península bajo un poder central y duró hasta la invasión musulmana.
-
Comenzó el proceso de unificación peninsular, expulsó a los bizantinos y conquistó el reino suevo.
-
Era el hijo de Leovigildo y logró la unidad religiosa entre los visigodos e hispanos romanos.
-
Recaredo y los nobles visigodos se convierten al cristianismo y se logra la unificación religiosa. -
Recesvinto promovió la ley única con el Liber Iudiciorum -
Batalla entre el rey Rodrigo y Witiza -
Reino en la península bajo dominio musulmán , duró desde el siglo Vlll hasta el XV cuando se conquistó el reino de Granada
-
Repoblaron el valle del Duero y sur de los Pirineos con el sistema de presura.
-
Comenzó en los reinos del norte y fue una etapa lenta y defensiva
-
Se caracterizó por el avance de Covadonga y Poitiers
-
Los musulmanes durante el Emirato Independiente de Damasco, intentaron avanzar hacia Covadonga -
Los musulmanes intentaron conquistar Francia pero fueron derrotados en Poitiers -
Abd al-Rahman se autoproclamó emir independiente y consiguió su independencia política.
-
Abd al Rahman lll se autoproclama califa del Califato de Córdoba -
Abderramán lll se autoproclamó califa y se logra la independencia total
-
Tras la muerte de Almanzor, se disolvió el califato de Córdoba y se disgregó el poder en reinos independientes -
Se realizó entre el Duero y el Tajo, donde las villas recibían fueros del rey y los tipos de propiedades fueron la comunal y el minifundio
-
El poder se disgregó en reinos de taifas y supuso la invasión de los almohades y almorávides
-
Batalla en la que los musulmanes frenan el avance cristiano -
Bereberes norteafricanos que unen Al-Ándalus
-
Bereberes que invadieron el territorio Andalusi para reforzar el islam y frenar a los cristianos.
-
Batalla en la que los cristianos derrotaron al ejército de los almohades -
Último territorio andalusí de la península que fue conquistado en 1492
-
Conquistaron el sur de la península Andalucía y el valle del Guadalquivir
-
El matrimonio de Isabel de Castilla y de Fernando de Aragón supuso el origen de la monarquía hispánica
-
Reparto territorial entre Castilla y Portugal -
Fernando de Aragón e Isabel de Castilla contrajeron matrimonio -
Los Reyes Católicos lograron vencer y conquistar el Reino Nazarí de Granada -
Los Reyes Católicos decretaron la pulsión de los judíos no conversos tras la conquista de Granada. -
Inicia con el descubrimiento de América
-
Cristóbal Colón llegó a América, a Guaraní. -
Tratado en el que se le concede África y parte de Asia a Portugal por la protesta de estos. -
-
Institución que se creó para regular los asuntos económicos de América -
Muere en 1504 y esto trajo problemas a Fernando para gobernar. -
La campaña militares de Aragón conquistaron Nápoles -
Murió sin saber que había llegado a un nuevo continente. -
El Reino de Navarra se unió a la Corona de Castilla -
Leyes en la que se prohíbe la esclavitud y se instaura la Encomienda -
Nieto de los Reyes Católicos que fue rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano
-
Hernán Cortés derrota al emperador Moctezuma
-
Cortés culmina la conquista de Yucatán
-
Una institución que crearon para encargarse del gobierno de las tierras colonizadas -
Las tropas de Carlos I derrotaron a los franceses y dio a España el dominio sobre Italia -
Francisco Pizarro conquista Perú, Ecuador y parte de Bolivia
-
Carlos I conquistó Túnez y esto aseguró el control español en el Mediterráneo occidental -
Pedro de Valdivia abre la conquista del sur -
Conjunto de leyes que dieron inicio a la creación del virreinato de Perú -
Batalla entre España y los protestantes alemanes y la victoria de Carlos l fortaleció su poder en Alemania -
Se retira a Castilla al monasterio de Yuste , dejándole el trono a su hijo Felipe ll -
Carlos l aceptó que los príncipes del Sacro Imperio eligiese la religión que quisiesen. -
Tras la abdicación de su padre Carlos V, Felipe ll heredó el trono.
-
Durante su reinado se producen 4 bancarrotas por los enormes gastos
-
Felipe II derrotó a Francia lo que supuso el fin del dominio francés en Italia -
Muere en el monasterio de Yuste -
Ocurrió por los asaltos de guerra y las deudas acumuladas con los banqueros.
-
Su padre Felipe ll le proclama heredero en 1560 -
Estalló la rebelión de las Alpujarras tras un decreto que prohibía a los musulmanes el uso de sus lenguas y costumbres. -
Murió por constantes vómitos y fiebre -
Batalla contra los turcos por el dominio del Mediterráneo. -
Fue causada por los altos costos de la guerras en Flandes y el mantenimiento del imperio.
-
Muere el rey de Portugal y Felipe ll reclama su derecho al trono y es proclamado rey -
Fue el valido de Felipe IV intentó reformar y centralizar el poder. -
Flota que mandó Felipe ll a Inglaterra, pero naufragó. -
-
Muere en 1598 cuando su imperio estaba empezando a decaer y he heredó el trono su hijo Felipe III -
Acuerdo entre Francia y España que puso fin a la guerra entre ambos reinos -
-
Se expulsó a todos los musulmanes que se habían convertido al musulmán -
lucha religiosa entre protestantes y católicos en el Sacro Imperio Romano Germánico, pero acabó en una guerra política
-
Reinó en España, enfrentándose a guerras internas y externas.
-
Fue un plan de Olivares para que todos los reinos españoles aportarán ejército, recursos económicos. -
Paréntesis 1638-1715 fue un gobernador absoluto que consolidó la monarquía francés
-
Comenzó en 1640, poniendo fin a la unión dinástica con España bajo Felipe IV y Portugal se independizó
-
Paz que puso fin a la guerra de los Treinta Años -
Paz entre Francia y España que puso fin a la guerra entre estos dos. -
Fue el último rey Austria, caracterizado por los numerosos problemas de salud que tuvo. Murió sin descendencia
-
Durante el reinado de Carlos II se creó la recopilación de leyes de Indias. -
Carlos ll muere sin descendencia -
Fue el primer Borbón en España e implantó el absolutismo.
-
Enfrentó a los Borbones y Austrias tras la muerte de Carlos II y ganó Felipe II, iniciando una nueva dinastía, la Borbónica
-
Decreto impuesto por Felipe V, con lo que abolió los fueros, leyes e instituciones de Valencia y Aragón -
Fue esposa de Fernando VI y reina de España -
El emperador de Austria muere y el archiduque Carlos es nombrado emperador. -
Las tropas de Felipe V entran en Barcelona poniendo fin a la guerra -
Se reconoce a Felipe V como rey de España, a cambio de que renuncie el trono de Francia y pierda algunos territorios -
Abolió fueros y privilegios tras la guerra de Sucesión
-
Abrió sus fueros instituciones propias tras la guerra de Sucesión -
fue una alianza entre las monarquías borbónicas de España y Francia para reforzar su poder. -
Reforzó la unión entre las coronas borbónicas de España y Francia para defender sus intereses comunes en Europa. -
Era el hijo de Felipe V y María Luisa de Saboya y continuó la política centralizadora y uniformizadora.
-
España pierde Florida a cambio de parte de la Luisiana
-
Era el hermano de Fernando Vl y fue el que promovió el Despotismo Ilustrado en España.
-
España apoyó militarmente a Francia contra Gran Bretaña y Francia garantizó apoyo a España en la defensa de sus territorios y colonias. -
fue una revuelta popular en Madrid contra las reformas del ministro Esquilache, durante el reinado de Carlos lll -
Fue un noble político, extremeño y primer ministro de Carlos IV -
Se justificó alegando influencia política y económica -
Hijo de Carlos lll, que deja el gobierno en manos de validos, destaca Manuel Godoy.
-
Fue un movimiento social y político promovió los ideales de libertad, igualdad y fraternidad y dio paso a la República francesa -
Fue válido de Carlos IV, que fue importante en algunos momentos como el tratado de Fontainebleau.
-
fue un acuerdo entre España y Francia, firmado durante el reinado de Carlos IV y bajo la influencia de Napoleón Bonaparte. -
Olivenza se incorpora España por el tratado de Badajoz -
fue una batalla naval iniciada por Reino Unido, Austria Rusia, para intentar derrotar a Napoleón del trono Imperial -
fue un tratado firmado en Francia entre Godoy y Napoleón -
-
Fue una revuelta contra la presencia francesa en Madrid -
Fue de junio a noviembre y el objetivo era reprimir los levantamientos populares e instaurar el régimen de José Bonaparte
-
Fue un texto constitucional de España, promulgado por José Bonaparte -
Hermano de Napoleón que fue rey de España tras las Abdicaciones de Bayona
-
Rey de España, que accedió al trono tras la dedicación de su padre, provocada por el motín de Aranjuez y restauró el absolutismo
-
Fue una guerra contra la ocupación napoleónica
-
Napoleón llegó a España toma Madrid y un dominio de casi todo el territorio menos Cádiz
-
Motín dirigido por la nobleza de clero que perseguía la destitución de Godoy, aplicación de Carlos IV en su hijo Fernando -
Carlos IV abdica en su hijo Fernando II -
ilustre político y sacerdote, que fue nombrado representante a corte por la provincia de Extremadura, y participó en la corte de Cádiz -
Una asamblea establecida en Cádiz que crearon la Constitución de 1812
-
Las tropas de Wellington toman Badajoz -
Fue una Constitución llamada La Pepa, creada y aprobada por las Cortes de Cádiz. -
la guerra empezó a ser desfavorable para los franceses y finalmente Napoleón decidió pactar el fin del conflicto
-
tratado en el que Napoleón restituya la corona de España en Fernando VII -
Fue un decreto en el que Fernando VII rechaza la Constitución de 1812 y su objetivo es volver al absolutismo -
Fue una fase del reinado de Fernando Vll , restaura el absolutismo y anula la obra legislativa de las Cortes de Cádiz
-
Era el hijo de Carlos IV y derogó la Constitución de 1812 y restauró la absolutismo
-
segunda fase en la que Fernando séptimo, intenta solucionar los problemas del país con los instrumentos del liberalismo.
-
-
Fue la tercera fase. La imposibilidad de imponer el absolutismo hace que Fernando cree un reformismo moderado