-
Impulsada en Estados Unidos por grandes compañías como Ford Motor Company, American Telephone, entre otras
-
Controlar de las variables de un producto e inicio de la era del control estadístico de la calidad.
-
La Segunda Guerra Mundial fue el detonante del intéres general por los temas relacionados con la calidad.
-
Reconocimiento de dicho concepto y desaprovechamiento de tal contribución.
-
También llamado de espina de pez o de causa-efecto, considerado como una de las 7 herramientas básicas de la calidad.
-
Promoción del control de calidad en todo tipo de productos y servicios a través de publicaciones, conferencias y cursos.
-
Sobre métodos estadísticos y la responsabilidad de la calidad a personal gerencial de alto nivel.
-
Ampliación del concepto de gestión de la calidad a los ya existentes desde un punto de vista ténico y estadístico.
-
Capacitación al personal en la gestión para la calidad, se fijan normas que después se adaptaron en todo el mundo.
-
Se promueve el concepto de hacer las cosas correctamente desde el principio.
-
Los empleados japonéses aprendieron y aplicaron técnicas estadísticas sencillas.
-
Organizada por Union of Japanese Scientists and Engineers
-
Se destaca la importancia del control estadístico de procesos.
-
Derivadas de la norma militar BS 5750, son un grupo de normas que debe cumplir el Sistema de Calidad de las empresas.
-
Sustitución de las ISO 9001, ISO 9002 y 9003