-
Guillermo el Conquistador establece un registro detallado de la propiedad en Inglaterra, lo que ayuda a establecer estándares de calidad en la producción de bienes
-
El matemático italiano Leonardo de Pisa (también conocido como Fibonacci) describe el uso de los cuadros de control para el control de calidad.
-
Marco Polo regresa a Venecia y trae consigo conocimientos sobre la calidad y técnicas de producción en Asia.
-
El Rey Eduardo II de Inglaterra establece estándares para la calidad de la cerveza, especificando que debía ser elaborada con cebada malteada, lúpulo y agua.
-
Johannes Gutenberg inventa la imprenta, lo que ayuda a difundir conocimientos y estándares de calidad en la producción de libros y otros materiales impresos.
-
El artista y matemático italiano Luca Pacioli escribió la primera obra sobre contabilidad moderna, estableciendo principios para la evaluación y el control de la calidad en los negocios.
-
El pensador italiano Nicolás Maquiavelo escribe sobre la importancia de la calidad en la gestión política en su obra "El Príncipe".
-
El relojero alemán Jost Bürgi utiliza un control de calidad sistemático para producir relojes de alta precisión.
-
El científico inglés William Harvey publica su obra "Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus", que muestra la importancia del control de calidad en la investigación científica.
-
En la Revolución Industrial comienza la producción en masa y se implementa la inspección de calidad en la fabricación de objetos.
-
Eli Whitney implementa el concepto de intercambiabilidad, lo que permitió producir piezas idénticas y permite la producción en masa.
-
El físico británico Sir George Biddell Airy aplica un control de calidad riguroso para la producción de los instrumentos astronómicos del Real Observatorio de Greenwich.
-
Florence Nightingale aplica técnicas de control de calidad en la atención médica en el Hospital St. Thomas de Londres, mejorando la tasa de supervivencia de los pacientes.
-
Walter A. Shewhart nace en Nueva Alejandría, Pensilvania (Estados Unidos). Shewhart es conocido como el padre del control estadístico de calidad.
-
La compañía estadounidense National Cash Register Corporation desarrolla un sistema de control de calidad que incluye inspecciones de calidad en cada paso del proceso de fabricación.
-
Henry Ford introduce la línea de producción en masa, haciendo énfasis en la estandarización y la mejora de la calidad.
-
Frederick Winslow Taylor desarrolla la gestión científica y hace énfasis en la necesidad de inspeccionar y medir la calidad.
-
La American Society of Mechanical Engineers (ASME) publica los primeros estándares de calidad para la producción de acero.
-
Walter Shewhart desarrolla el Control Estadístico de Procesos (SPC) para ayudar a las compañías a mejorar la calidad.
-
La Western Electric Company inicia el control estadístico de calidad en su planta de la ciudad de Hawthorne, California (Estados Unidos).
-
La Segunda Guerra Mundial impulsa el desarrollo de nuevas técnicas para la producción de alta calidad y eficiencia en la industria bélica de Estados Unidos. Allí nace la primera versión de lo que se conoce hoy en día como Seis Sigma.
-
Walter A. Shewhart escribe el libro "Economic Control of Quality of Manufactured Product" y presenta la importancia del control estadístico de calidad.
-
El gurú de la calidad, Joseph M. Juran, describe el enfoque de calidad en su obra "Administración de la Calidad".
-
Japón se convierte en líder en la implementación de técnicas de calidad, con ideas como la eliminación de desperdicios.
-
Shigeo Shingo desarrolla el sistema de producción Justo a Tiempo (JIT), que fomenta la mejora continua.
-
Edwards Deming trabaja con empresas japonesas, enseñándoles la importancia de la calidad y convirtiéndose en un gran defensor de la mejora continua.
-
Philip B. Crosby introduce la idea de cero defectos y el enfoque de calidad desde el diseño.
-
Se crea el Comité Técnico ISO/TC 176 en la Organización Internacional de Normalización, que más tarde desarrollaría la norma ISO 9001.
-
El concepto de administración de calidad total (TQM) gana popularidad en todo el mundo.
-
Se desarrolla el modelo de calidad Seis Sigma por Motorola, que se enfoca en la reducción de variaciones en los procesos.
-
Publicación de la norma ISO 9000, proporcionando un marco para la certificación del sistema de gestión de calidad.
-
La Norma Internacional ISO 9001 es publicada por la ISO (Organización Internacional de Normalización) como un estándar internacional de sistemas de gestión de calidad, la cual permanece vigente hasta la actualidad.
-
La ISO establece las normas ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003.
-
La calidad se convierte en un aspecto importante en la cadena de suministro y se introduce el modelo Supply Chain Management (SCM) para garantizar la calidad en la producción y la entrega de bienes y servicios.
-
Se enfatiza el enfoque en la satisfacción del cliente y la mejora continua.
-
La norma internacional ISO 9001 se actualiza para incluir un enfoque basado en procesos.
-
Se desarrollan nuevas herramientas de calidad, como Lean Manufacturing y Kaizen, para mejorar la eficiencia y la calidad en la producción.
-
Se publica la norma ISO 9001:2015, que enfatiza la mejora continua y la satisfacción del cliente.
-
La pandemia de COVID-19 lleva a un enfoque renovado en la calidad de los productos y servicios relacionados con la salud y la seguridad.
-
La industria continúa adaptándose y mejorando sus procesos de calidad a medida que surgen nuevas tecnologías y desafíos globales.