Calidad

  • Real Academia
    2013 BCE

    Real Academia

    la define como “el conjunto de propiedades inherentes a algo, que permite juzgar su valor”
  • ISO 8404
    2000 BCE

    ISO 8404

    actualizó la definición quedando como Grado en el que un
    conjunto de características inherentes cumple con los
    requisitos”.
  • Piattini, Garcia & Caballero
    1996 BCE

    Piattini, Garcia & Caballero

    realizan dos observaciones: 1. La calidad no tiene concepto absoluto sino subjetivo, por la apreciación del cliente y 2. Para lograr la calidad se debe realizar una gestión.
  • ISO 8402
    1994 BCE

    ISO 8402

    define la calidad como el conjunto de todas las características del producto/servicio que satisfacen la necesidad del cliente.
  • Juran, citado por Suarez
    1992 BCE

    Juran, citado por Suarez

    indica que la calidad se expresa por cero deficiencias en el producto y la alta satisfacción del cliente
  • Crosby, citado por Suárez
    1992 BCE

    Crosby, citado por Suárez

    asocia la calidad con “cero defectos”
  • Deming
    1986 BCE

    Deming

    relaciona la calidad con los requerimientos y la confianza de que funcione bien el producto