-
Inauguración Gimnasio UP
El Gimnasio de la Universidad Popular fue el primer gimnasio techado que hubo en Centroamérica, y se inauguró con los juegos entre Guatemala, Panamá y Honduras en 1949. -
Creación de CDAG
-
Creación DIGEF - Dirección General de Educación Física del Ministerio de Educación
La Dirección General de Educación Física (Digef) es la encargada de promover y desarrollar cultura física en los niños y jóvenes de Guatemala, a través de la Educación Física, la recreación y el deporte escolar.
Por medio de un acuerdo gubernativo oficializado el 26 de noviembre de 1947, se creó la Dirección General de Educación Física del Ministerio de Educación, entidad responsable de la promoción y desarrollo de la Educación Física, recreación y deporte escolar a nivel nacional. -
Inicia Construcción Ciudad de los Deportes
La “Ciudad de los Deportes”, el mayor complejo deportivo del país, se empezó a construir en 1948. Los trabajos concluyeron en 1950. El propósito de su construcción fue utilizar las instalaciones deportivas para realizar en nuestro país los VI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, cuya sede había sido adjudicada a Guatemala en el mes de diciembre de 1946, en Barranquilla, Colombia, durante el desarrollo de los V Juegos Regionales. -
Guatemala adscrita a FIBA
-
Creación de la NBA
-
VI Juegos CA/Caribe
La construcción de la Ciudad de los Deportes comenzó en 1947, durante el gobierno del presidente Juan José Arévalo Bermejo.
El complejo fue diseñado para albergar instalaciones de primer nivel, que pudieran ser utilizadas para la práctica de diversas disciplinas, como fútbol, atletismo, natación, baloncesto, voleibol y tenis, entre otros.
La Ciudad de los Deportes fue inaugurada oficialmente el 23 de febrero de 1950, con motivo de la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. -
Period: to
1951 / 1960 - Década de la Vieja Escuela (Old School)
'No sé lo que voy a hacer mañana. Sólo sé con seguridad que voy a seguir jugando al baloncesto'
(Kevin Durant) -
Promulgación 1era. Ley Orgánica del Deporte
- La primera Ley Orgánica del Deporte fue promulgada el 27 de febrero de 1956, durante el gobierno de facto del Coronel Carlos Alberto Castillo Armas. Se le llamó el Decreto-Ley 566. Esta ley ha sido modificada en múltiples ocasiones. Durante cerca de 30 años, la C.D.A.G. subsistió con un pequeño aporte gubernamental, el cual escasamente servía para cubrir los gastos de funcionamiento de la entidad.
-
Period: to
1961 / 1970 - Década de Surgimiento del Baloncesto
'Un equipo siempre gana o pierde como unidad, nunca por el desempeño de un solo jugador'
(Gregg Popovich) -
Surge Baloncesto Escolar en Guatemala
-
Fundación FIBA Centrobasket
-
1era. Participación GUA en FIBA Centrobasket
Guatemala obtiene 6to. lugar en Categoría Mayor Masculina.
Guatemala vuelve a participar en esta competición en el año 2,003 (6to. Lugar) y 2,004 (8vo. Lugar) -
Crece interés de NBA en Guatemala
-
Period: to
1971 / 1980 - Década de Crecimiento del Baloncesto
No siempre puedes controlar si ganas o pierdes, pero puedes controlar cuánto te esfuerzas.
(Manu Ginóbili) -
Period: to
Auge Baloncesto Escolar
-
Juegos Deportivos C.A. - GUA 1973
-
LICEO GUATEMALA - Del deporte escolar a equipo semi-profesional
-
Period: to
Se consolidan Ligas Mayores y se incrementa participación de equipos
Crece Atención e Interés de Atletas, Patrocinadores y Aficionados -
Fundación FIBA Américas
-
Plan Nacional de Desarrollo del Deporte y la Recreación
- En el año de 1977 un grupo de dirigentes decidió cambiar esta situación, lo cual se logró al elaborar e implantar el “PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN”, mismo que sirvió de soporte para la posterior aprobación, por parte del Congreso de la República, para imponer nuevos impuestos a los productos de tabaco, al licor y a la cerveza (Decreto 16-80 del 10 de octubre de 1979).
-
Variaciones FIBA a Reglamento Baloncesto
El tiro de tres puntos fue introducido en el baloncesto en la temporada 1979-1980 por la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) en los Estados Unidos. Este nuevo tipo de tiro se implementó para aumentar la dinámica del juego y ofrecer más estrategias ofensivas.
Desde entonces, el tiro de tres puntos se ha vuelto una parte fundamental del baloncesto moderno a nivel profesional y amateur. -
Period: to
1981 / 1990 - Década de Transformación del Baloncesto
'Creo que alguien debería explicar a los niños que es normal cometer errores. Así es como aprendemos. Cuando competimos, cometemos errores'
(Kareem Abdul-Jabbar) -
Period: to
Predominio Baloncesto Femenino de Guatemala en Centroamérica
-
Auge NBA - Cobertura TV en GUA
-
Juegos Deportivos C.A. - GUA 1986
-
Period: to
1991 - 2000 / Década de Consolidación del Baloncesto
'La parte más importante de la profesión reside en la pista de entrenamiento, no en el partido. Llegas a cierto punto en que has de confiar en los jugadores para traducir a la acción lo que han aprendido'
(Phil Jackson) -
NBA Dream Team
Un fenómeno cultural
El impacto de la Dream Team no se limitó solo al ámbito deportivo. Su participación en los Juegos Olímpicos de 1992 ayudó a popularizar el baloncesto en todo el mundo. La imagen de jugadores como Michael Jordan, Larry Bird y Magic Johnson se convirtió en un símbolo de excelencia y éxito, inspirando a millones de jóvenes a practicar este deporte y su estilo de juego influyó en generaciones de jugadores, tanto en Estados Unidos como en el extranjero. -
Fundación WNBA - Women's National Basketball Association
La Women's National Basketball Association (en español, Asociación Nacional de Baloncesto Femenino) o WNBA es una liga de baloncesto profesional en los Estados Unidos. Actualmente está compuesto por doce equipos. Fue fundada el 22 de abril de 1996, como la "contraparte" femenina de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), y comenzó a jugarse en 1997. -
Decreto Número 76-97, Ley Nacional del Deporte
-
1era. Participación GUA en FIBA COCABA
Guatemala obtiene 5to. lugar en Categoría Mayor Masculina. -
Fundación de World Association of Basketball Coaches (WABC)
La World Association of Basketball Coaches (WABC) fue fundada en el año 2000. Su objetivo es promover el baloncesto a nivel mundial y ofrecer un espacio para que los entrenadores de baloncesto de diferentes niveles y nacionalidades puedan intercambiar ideas, experiencias y mejorar sus habilidades.