-
600 BCE
Ley de Rodias - Antigua Grecia/Roma
Consideradas las primeras normas de comercio marítimo, regulaban aspectos como el salvamento de naufragios y el reparto de pérdidas. Influenciaron el derecho romano y sentaron bases para el comercio mediterráneo. -
Period: 26 BCE to 476 BCE
Derecho Romano
Aunque no existió un derecho mercantil autónomo, el ius gentium regulaba transacciones con extranjeros. Instituciones como los argentarii (banqueros) y contratos de compraventa fueron precursoras. -
1100
Gremios y Tribunales Consulares (Siglo XII) - Europa (Italia, Francia).
Los gremios medievales establecieron normas consuetudinarias para resolver disputas comerciales. Surgen tribunales especializados (ej. Consulado del Mar en Barcelona) para casos mercantiles. -
1510
Ordenanzas de Sevilla - España
Tras el descubrimiento de América, se reguló el comercio colonial a través de la Casa de Contratación de Sevilla, controlando rutas y transacciones con las colonias. -
Ordenanzas de Bilbao - España
Codificaron prácticas comerciales terrestres y marítimas, aplicadas en España y sus colonias. Fueron referencia en México hasta el siglo XIX. -
Period: to
Revolución Industrial - Reino Unido/Europa
La masificación de producción exigió regulación de sociedades mercantiles, transporte ferroviario y seguros. Se desarrollaron leyes sobre quiebras y propiedad industrial. -
Código de Comercio Frances - Francia
Promulgado por Napoleón, sistematizó normas mercantiles y separó el derecho civil del mercantil. Influenció códigos en Latinoamérica y Europa -
Código de Lares - México
Primer código de comercio mexicano bajo el gobierno de Santa Anna. Centralizó normas, pero fue derogado en 1855 por inestabilidad política. -
Código de Comercio - México
Vigente hasta hoy, consolidó normas durante el Porfiriato, integrando influencias francesas y españolas. -
Ley Antimonopolios - Estados Unidos
Marca el inicio de la regulación de la competencia desleal, replicada en otros países para evitar monopolios. -
Creación de la Cámara de Comercio Internacional – Francia
Estableció estándares globales como los Incoterms para transacciones internacionales. -
Comercio Electrónico – Global
Leyes como la Directiva de Comercio Electrónico en la UE (2000) y el Código de Comercio Digital en México (2023) regulan contratos en línea y protección al consumidor. -
Blockchain y Contratos Inteligentes – Global
Tecnologías como Ethereum automatizan transacciones, exigiendo adaptaciones legales para validar smart contracts.