Neurodesarrollo de las etapas prenatal, perinatales y posnatales

  • Period: to

    ETAPA PRENATAL

    La etapa prenatal, también conocida como embarazo, es el periodo de desarrollo entre la concepción y la gestación que se da 3 etapas.
  • Etapa germinal (semana 0-2)

    Etapa germinal (semana 0-2)
    La etapa germinal involucra varios procesos diferentes que transforman un óvulo y esperma, donde el espermatozoide fecunda al óvulo, formando en un cigoto, y luego en un embrión. Los procesos incluyen fertilización, escisión, blastulación e implantación.
  • Fertilización

    Muchos espermatozoides viajan hacia el óvulo debido a la atracción química. Sin embargo, solo un espermatozoide logrará fertilizar el óvulo (óvulo), al penetrar su membrana celular y depositar el material genético en el óvulo, donde los dos núcleos se fusionan. El óvulo fecundado (cigoto) se vuelve inmediatamente resistente a la penetración de cualquier otro esperma que llegue más tarde.
  • Fecundación

    Fecundación
    Esta se presenta mediante el cual un espermatozoide fecunda un óvulo, dando lugar a un cigoto, que luego se desarrollará en un embrión y finalmente en un feto. El proceso de fecundación implica varias etapas: la penetración de la corona radiada, la penetración de la zona pelúcida, la fusión de membranas y la fusión del núcleo, que culmina en la formación del cigoto.
  • Etapa embrionaria

    Etapa embrionaria
    A partir de la tercera semana, el blastocisto se ha implantado en la pared uterina. Tras la implantación, este organismo multicelular se denomina embrión. Ahora los vasos sanguíneos crecen formando la placenta. La placenta es una estructura conectada al útero que proporciona alimento y oxígeno desde la madre al embrión en desarrollo a través del cordón umbilical.
  • Blastulación

    Blastulación
    es una etapa crucial en el desarrollo embrionario humano, que culmina en la formación del blastocisto, la estructura que dará origen al embrión y a la placenta, y que es fundamental para la implantación en el útero.
  • Etapa Fetal

    Etapa Fetal
    Desde la novena semana hasta el nacimiento (que es cuarenta semanas para un embarazo a término), el organismo se conoce como feto. Durante esta etapa, las estructuras principales continúan desarrollándose. En las siguientes semanas, el feto desarrollará cabello, uñas, dientes y los sistemas excretor y digestivo continuarán desarrollándose.
  • Implantación

    Implantación
    Esta proceso crucial en el que el blastocisto se adhiere y se anida en el endometrio, la capa interna del útero, después de la fertilización del óvulo. Este proceso, que ocurre naturalmente entre el sexto y décimo día post-fertilización, es el punto de partida para el desarrollo del embarazo.
  • Escote

    Al segundo día después de la fecundación, el cigoto unicelular se somete a mitosis para formar dos células hijas. La mitosis continúa ocurriendo cada 12 a 24 horas para producir las primeras cuatro células, luego ocho, y hasta dieciséis células al día 4. Estas divisiones mitóticas tempranas se llaman escisión. Para el día 4, las células forman una bola sólida llamada mórula
  • Period: to

    ETAPA PERINATAL

    La etapa perinatal se refiere al período desde la semana 22 de embarazo hasta los 7 días después del parto. Es una fase crucial en la vida de la madre y el bebé, marcando el inicio de la vida extrauterina. Se caracteriza por una transición física, emocional y psicológica para la madre, el bebé y su entorno.
  • Parto

    Parto
    El proceso de expulsión del bebé a través del canal vaginal o por cesárea.
  • Preparto

    Preparto
    Durante esta etapa, también conocida como trabajo de parto latente, el cuello del útero se abre y se ablanda. También se acorta y se afina. En el inicio del trabajo de parto, el cuello del útero se abre menos de 6 centímetros.
  • Adaptación respiratoria

    Adaptación respiratoria
    Este proceso mediante el cual el sistema respiratorio se adapta a la vida extrauterina, pasando de la respiración a través de la placenta a la respiración aérea
  • Alimentación

    Alimentación
    Es el alimento ideal para el recién nacido, ya que contiene todos los nutrientes que necesita en sus primeros meses.
  • Period: to

    ETAPA POSTNATAL

    Esta fase, también conocida como puerperio inmediato, abarca las primeras 24 horas después del parto. Durante este periodo, la madre se recupera del parto y se enfoca en el cuidado del recién nacido, lo que incluye la creación de un vínculo con su hijo.
  • Fase subaguda

    Fase subaguda
    El bebé continúa adaptándose, mostrando un crecimiento acelerado y desarrollando habilidades motoras básicas, como el control de la cabeza y la capacidad de seguir objetos.
  • Fase tardía

    Se caracteriza por el desarrollo de la motilidad, la capacidad de sentarse y, en algunos casos, la adquisición de la marcha. El bebé también comienza a explorar su entorno y a interactuar con su entorno.
  • Fase Aguda

    Fase Aguda
    Primeras 24 horas después del parto.
    Período de adaptación del recién nacido al entorno extrauterino.
    Se caracteriza por la maduración de órganos esenciales para la supervivencia, como el sistema respiratorio y digestivo.
  • Adolescencia

    Adolescencia
    Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos y tampoco son niños. Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad (identidad psicológica, identidad sexual...) así como la de autonomía individual.
  • Adultez

    Adultez
    Comienza alrededor de los 26 años y se extiende hasta aproximadamente los 65 años. Durante esta etapa, las personas se establecen profesionalmente, forman familias, se comprometen con sus relaciones y buscan la madurez personal.
  • Vejez

    Vejez
    Comienza a partir de los 65 años en adelante. En esta etapa, las personas experimentan cambios físicos y cognitivos, pueden jubilarse, dedicar tiempo a sus pasiones y reflexionar sobre su vida.
  • FASES DEL DESARROLLO

    FASES DEL DESARROLLO
    Modificaciones ocurridas desde el nacimiento hasta la adultez, consta de al menos seis fases distintas: infancia, niñez, pubertad, juventud, madurez y vejez
  • Infancia

    Infancia
    Abarca desde el nacimiento hasta aproximadamente los 2 años. En esta etapa, los bebés experimentan un rápido desarrollo físico y cognitivo, aprenden a caminar, hablar y explorar el mundo.
  • Niñez

    Niñez
    Se extiende desde aproximadamente los 3 hasta los 11 años. Durante este periodo, los niños desarrollan habilidades sociales, emocionales y cognitivas, asisten a la escuela y aprenden a leer y escribir.
  • Pubertad

    Pubertad
    Etapa de transición a la adolescencia, marcada por cambios físicos y hormonales.
  • Mielinización

    Mielinización
    La mielinización comienza durante la gestación y se continúa a lo largo de la vida, aunque la mayor parte del proceso se completa durante la infancia y la adolescencia. La mielinización de la corteza prefrontal, responsable de las funciones ejecutivas, es una de las últimas áreas en completarse, entre los 20 y 25 años.
  • Poda sináptica

    Poda sináptica
    es un proceso crucial durante el desarrollo y la evolución del cerebro. Implica la eliminación de sinapsis innecesarias o poco utilizadas, mejorando la eficiencia y la especificidad de las redes neuronales, La poda sináptica es esencial para el aprendizaje y la formación de recuerdos. Permite que el cerebro se adapte a las experiencias y refine sus circuitos neuronales en función de la información recibida.
  • Neurodesarrollo

    Neurodesarrollo
    Se caracteriza por la evolución del sistema nervioso, incluyendo la formación de nuevas neuronas, la migración, diferenciación y maduración celular, la sinaptogénesis y el desarrollo de la corteza cerebral. Este proceso complejo involucra la interacción entre factores genéticos y ambientales, y es crucial para el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales, emocionales y motoras.