-
Se demuestran las prácticas de control administrativo
-
Necesidad de planear, organizar y regular
-
Uso de consejos para aplicar orden en las decisiones en el gobierno.
-
Desde el año 1994 a.c. hasta los años 500 a.c se utilizan metodos administrativos para el control en sus gobiernos territoriales, militares y en el gobierno, se cuentan con sistemas y estandares para elaborar código de leyes centralizadas.
-
Aparece en Babilonia primeros parametros para el comercio internacional
-
Controles contables, de inventarios, de costos y de personal aplicados en las flotas navales, creacion de órganos que ejercias control a traves de la visita, una investigacion administrativa que podían ser especificas para un determinado puesto o funcionario.
-
Eli Wihtney desarrolla sistemas de control de costos y de calidad. En 1800, James Watt y Mathew Bolton, industriales ingleses, desarrollan una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación, la cual incluía una reseña específica acerca de la conveniencia de utilizar la auditoría como mecanismo de evaluación.
-
En 1800, James Watt y Mathew Bolton, industriales ingleses, desarrollan una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación, la cual incluía una reseña específica acerca de la conveniencia de utilizar la auditoría como mecanismo de evaluación.
-
1935, James O. Mc Kinsey sentó las bases de lo que denominó “auditoría administrativa”, la cual consistía en “una evaluación de una empresa en todos sus aspectos, a la luz de su ambiente presente y futuro probable”
-
George R. Terryxix propone cuatro procedimientos para llevar a cabo esta evaluación:
1. Apreciación de conjunto
2. Apreciación informal
3. Apreciación por comparación
4. Enfoque ideal -
The American Institute of Management, en el Manual of Excellence Managements propone un método para auditar empresas con y sin fines de lucro, el cual toma en cuenta la función, estructura, crecimiento, políticas financieras, eficiencia operativa y evaluación administrativa de las diversas organizaciones.
-
En 1972, el Centro Nacional de Productividad, A. C., elabora las Bases de Autodiagnóstico, en el que brinda una alternativa para que las empresas puedan determinar y jerarquizar los elementos que inciden en su operación para efectos de toma de decisiones.
-
Jack Fleitmanlxiv incorpora los conceptos fundamentales de evaluación con un enfoque profundo; muestra las fases y metodología para su instrumentación, la forma de diseñar y emplear cuestionarios y cédulas, Hacia finales de ese mismo año, la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo inicia la preparación y difusión de programas, normas y lineamientos para apoyar las acciones de las instituciones oficiales en México.
-
A finales de los setenta, sirvió a Jorge Álvarez Anguiano para explorar nuevas formas de manejo de la información y unirse en 1995 a Mario Compean Toledolxv para desarrollar un proyecto de Auditoría administrativa por computadora.
-
Sigguen apareciendo nuevas aportacioens para nuevos aspectos y necesidades de las empresas actuales, cambiantes, de un mundo globalizado. Es innegable la importancia de la materia y la preocupación por abordarla con diferentes enfoques, por lo cual es posible esperar que la generación de obras en torno a la auditoría se acreciente día con día.