-
afirma que debería existir un sistema de pensamiento al respecto, en consecuencia comenzó a elaborar un esquema con el objeto de instaurar una secuencia de pasos para formular y ordenar medidas que se pueden observar en el planeamiento del currículo
-
RALPH TYLER; SIDNEY PRESSEY; WASHBURNE;MASTER LEARNING.
-
Ejercicio, cursos introductorios; Máquina de la enseñanza; Práctica, ejercicios y cursos introductorios.
-
Plan Winnetka: Libros de trabajo auto-instruccional; Pruebas diagnósticas y autoevaluación.
-
Los contenidos se dividen en unidades, en las que se definen unos criterios de evaluación y verificación
-
BUSH-MEMEX; WIENER; VIGOTSKI; JOLMAN; ALAN TURING.
-
Teoría general de la cibernética
-
Máquina inteligente. Limitaciones y posibilidades para calcular;definió al cálculo en términos matemáticos precisos: ahora se conocían los límites de lo que era posible calcular. En el año 1936 este matemático escribe su trascendental informe “Sobre los números computables”; "Sobre los números computables", describe el primer ordenador de propósito general (1936).
-
Neoconductismo. Conexión directa estímulo/respuesta
-
Material instruccional para adiestramiento de guerra (películas, diapositivas manuales)
-
División de lo audiovisual y bases teóricas de WWW;
-
Zona Próxima de desarrollo. Instrumentos de cognición social, objetos culturales y lenguaje; La postura de Vigotsky es un ejemplo del constructivismo dialéctico, porque recalca la interacción de los individuos y su entorno;rechaza los enfoques de aprendizaje que se limitan a una mera acumulación de asociaciones entre estímulos y respuestas, porque existen rasgos no reducibles a asociaciones, como la conciencia y el lenguaje. En consecuencia emplea la integración de los procesos de asociación.
-
PADRE DEL DISEÑO; Instrucción programada.Diseño de instrucción programada;
-
SKINNER
-
MACLUHAN; KELLER; GLASER; GAGNÉ; PASK
-
Instrucción asistida por computador.
-
Proy. Xanadú: documento global y único que cubra todo lo escrito conexiones ordenadores.
-
Define el diseño instruccional y el sistema de enseñana en base a los objetivos, procedimientos y evaluación; Define diseño instruccional y el sistema de enseñanza (objetivos, prodecimientos y evaluación.
-
Modelo de diseño instruccional basado en principios conductistas; Presenta 8 tipos de aprendizajes propone cuatro elementos presentes en una situación de aprendizaje (Estudiante, situación E-A, conducta de entrada y conducta final) modelo de diseño sistemático y lineal bajo principios conductistas .
-
Sistema de instrucción personalizada con unas metas específicas y evaluación de avances.
-
"AULA SIN MUROS". Primera alternativa tecnológica en educación. Uso de medios audiovisuales; Uso de la tecnología en la educación con materiales audiovisuales
-
El aprendizaje depende de la estructura cognitiva del aprendiz por lo que se necesita un proceso de orientación del aprendizaje que incluya herramientas metacognitivas
-
PROYECTO PLATO; PROYECTO NDPCAL; R. MAGER; BRUNER; AUSUBEL
-
conexión entre computadores con fines educativos; Comunicación entre ordenadores con fines educativos París- Illinois.
-
Se usa los computadores para crear ambientes de experimentación y aprendizaje; ordenadores para crear ambientes de exploración, experimentación y aprendizaje.
-
Postula un tratado sobre la construcción de objetivos instruccionales; tratado sobre la Construcción de Objetivos Instruccionales.
-
Diseño instruccional de tercera generación: Comprensión del proceso de aprendizaje; Uso del microcomputador como herramienta de instruccion
-
Comprensión del proceso de aprendijze Microcomputador como herramienta para instrucción
-
TIM BENNERS; PRIMERA OLA E-LEARNING
-
Nace la web. software de navegación, S.O gráficos, Hipertexto e hipermedia. Instrucción On-Line.
-
TIM BENNERS; PRIMERA OLA E-LEARNING
-
Correo electrónico, HTLM, Media Player
-
enfoques constructivista hoy dia
-
Conexionismo, aprendizaje, abierto, colectivo y colaborativo; Conexionismo, aprendizaje abierto, colectivo y colaborativo
-
La TIC en el curriculo, aplicación e integración de las TIC en procesos de aprendizaje
-
Propone tres tipos de representaciones que condicionan el aprendizaje: Activas, imaginativas y simbólicas. Plantea la categorización como modo de clasificar y manejar la información que recibe el individuo.