-
En los vestigios de las antiguas culturas también se hace presente la calidad, ejemplo de ello son las pirámides Egipcias, los frisos de los templos griegos, etc. Sin embargo, la Calidad Total, como concepto, tuvo su origen en Japón donde ahora es una especie de religión que todos quieren practicar.
-
La calidad en la construcción de casas estaba regida por el Código de Hammurabi, cuya regla # 229 establecía que "si un constructor construye una casa y no lo hace con buena resistencia y la casa se derrumba y mata a los ocupantes, el constructor debe ser ejecutado".
-
Durante la edad media surgen mercados con base en el prestigio de la calidad de los productos, se popularizó la costumbre de ponerles marca y con esta práctica se desarrolló el interés de mantener una buena reputación (las sedas de damasco, la porcelana china, etc.)
-
Con las aportaciones de Taylor la función de inspección se separa de la producción; los productos se caracterizan por sus partes o componentes intercambiables, el mercado se vuelve más exigente y todo converge a producir. El cambio en el proceso de producción trajo consigo cambios en la organización de la empresa.
-
Surge el supervisor
-
Walter Andrew Shewhart aplica el control estadístico de proceso para propósitos industriales de calidad.
-
Hace muchos años en Estados Unidos y en otros países, como japón, enfrentados a la falta de recursos naturales y dependientes en alta grado de sus exportaciones para obtener divisas que les permitieran comprar en el exterior lo que no podían producir internamente, se dieron cuenta de que para sobrevivir en un mundo cada vez más agresivo comercialmente, tenían que producir y vender mejores productos que sus competidores internacionales como Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Alemania.
-
Búsqueda intensa para establecer estándares de calidad
-
Invitado por Japón, Deming el padre de la calidad japonesa,hace uso por primera vez de su modelo administrativo para el manejo de la calidad.
-
La calidad fue definida se define como “la adecuación al uso”. La
adecuación al uso (calidad) implica todas aquellas características de un producto que el usuario reconoce que le benefician. -
Globalización de la calidad, tendencia en el mundo entero, Philip Crosby desarrolla la experiencia de " hacerlo bien a la primera"
-
La norma de calidad se convierte en una constante en la historia de la industria
-
Confiabilidad. Característica relativa a la vida útil, que tiene que ver con la aptitud.
Pertinencia. Característica económica relacionada con la aptitud del producto para ser verificado o inspeccionado.
Mantenimiento. Característica operacional relativa a la posibilidad de prolongar el tiempo de vida.
Seguridad. Característica relacionada con la aptitud del producto para ser utilizado sin riesgos de producir daños -
Las normas ISO 9000 han tenido mayor vigencia
-
Cualquier empresa u organización deben alcanzar elevados niveles de productividad y la calidad, controlando los elementos que afectan la producción industrial.
-
Quality Function Deployment (QFD), es relacionado comúnmente con “la voz de los clientes”, o con “la casa de la calidad”. QFD es un proceso que asegura que los deseos y las necesidades de los clientes sean traducidas en características técnicas.
-
Se consiguió una norma menos complicada, adecuada para organizaciones de todo tipo, aplicable sin problemas en empresas de servicios e incluso en la Administración Pública, con el fin de implantarla y posteriormente, si lo deciden, ser certificadas conforme a la norma ISO 9001.