
ADA2_Línea del tiempo_Matemáticos y sus aportaciones_ COBAY SANTA ROSA_2501
-
Sostenía que el universo entero es una única unidad, es decir, Zenón trató de probar que el ser tiene que ser algo homogéneo, único y en consecuencia, no puede existir el espacio formado por elementos discontinuos.
Además, fue el inventor indiscutible del razonamiento paradójico. -
Eudoxo fue el primero en plantear un modelo planetario basado en un modelo matemático, por lo que se le considera el padre de la astronomía matemática. Demostró que el volumen de una pirámide es la tercera parte del de un prisma de su misma base y altura; y que el volumen de un cono es la tercera parte del de un cilindro de su misma base y altura, teoremas ya intuidos por Demócrito.
-
Fue un gran científico y pensador griego, aprendió sobre diversos temas como cultura y ciencias, derivando su conocimiento en aportes que siguen influyendo en la actualidad, como:
1. El sistema formalizado del pensamiento
2. La analogía política
3. Los hallazgos en la medicina
4. La importancia de la observación en la ciencia
5. La forma de la Tierra
Principal impulsor del método axiomático deductivo, en el que a partir de postulados y axiomas, se deducen proposiciones y teoremas. -
En el campo de las matemáticas puras, se anticipó a muchos de los descubrimientos de la ciencia moderna, como el cálculo integral, con sus estudios de áreas y volúmenes de figuras sólidas curvadas y de áreas de figuras planas. También demostró que el volumen de una esfera es dos tercios del volumen del cilindro que la circunscribe.
-
Considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna.
La matemática ganó con Descartes la aparición de la geometría analítica, así como de la teoría de las ecuaciones, por ejemplo, Descartes introdujo el uso de letras del alfabeto como variables, distinguiendo entre las primeras (A, B, C, etc.) para lo conocido y las últimas (X, Y, Z) para lo desconocido. -
Fermat hizo grandes aportaciones al cálculo diferencial, a la teoría de probabilidades y a la geometría analítica. Sin embargo, se le conoce más por sus aportaciones a la teoría de números, en especial por el conocido como último teorema de Fermat que mantuvo en vilo a la comunidad matemática durante casi 350 años.
-
Fue un precursor del cálculo infinitesimal, introdujo la utilización del símbolo ∞ para representar la noción de infinito
-
Fue uno de los primeros matemáticos en notar que, en un punto de contacto dado, la tangente a
una curva se relacionaba con el valor de la pendiente de tal curva en dicho punto. -
Descubrió lo que ahora conocemos como cálculo infinitesimal (1665-1666) así como la famosa ley de la gravitación universal a la par, pero en Alemania.
-
Fue el responsable del descubrimiento del cálculo diferencial e integral, la dinámica, el lenguaje binario, el Ars Inveniendi y la máquina de calcular.
-
Fue pionero en el análisis y la teoría de permutación de grupos. También investigó la convergencia
y la divergencia de las series infinitas, ecuaciones diferenciales, determinantes, probabilidad y
física matemática. -
Dio las definiciones de continuidad, límite y derivada de una función, que se siguen usando hoy en día. También realizó aportes en convergencia de series, en teoría de funciones periódicas, funciones elípticas, convergencia de productos infinitos, cálculo de variaciones, análisis complejo, etc.
-
Clarificó la noción de Integral, definiendo lo que ahora llamamos Integral de Riemann. Él fue quien permitió calcular las integrales a partir de la definición como un límite de sumas.
-
Su aportación fue a los fundamentos del sistema numérico definiciones de los números reales y naturales, pero su principal contribución como investigador fue en el terreno del álgebra y sobre todo la teoría de números algebraicos.