-
El concepto de la calidad en las grandes civilizaciones adquiere una
connotación de perfección en el más alto sentido de la expresión.
En esta etapa de la calidad se refleja como una organización
disciplinada, estricta y una inspección del producto. La calidad se
muestra como un instrumento que sirve para movilizar los diferentes recursos y llevarlos a la
excelencia y como prueba tenemos los códigos y las majestuosas construcciones. -
Durante la Edad Media la forma de satisfacer las necesidades
de los consumidores fue el establecimiento de los gremios, los
cuales eran asociaciones integradas por artesanos de oficios,
como escultores, tejedores y joyeros, que se organizaban para
comercializar sus productos. -
En los principios de 1900 surge el supervisor, que muchas veces era el mismo propietario, el cual asumía la responsabilidad por la calidad del trabajo. Durante la Primera Guerra Mundial, los sistemas de fabricación se hicieron más complicados y como resultado de esto aparecen los primeros inspectores de calidad a tiempo completo, esto condujo a la creación de las áreas organizativas de inspección separadas de las de producción.
-
Sistema desarrollado por Henry Ford, el cual requería que las piezas utilizadas en la línea fueran intercambiables y por tanto deberían cumplir unos requisitos mínimos.
-
Es el conjunto de técnicas y actividades, de carácter operativo, utilizadas para verificar los requisitos relativos a la calidad del producto o servicio.
-
Conjunto de técnicas y actividades, de carácter operativo utilizadas para verificar los requisitos relativos a la calidad del producto o servicio.
-
Hacia 1930, se introduce la estadística (planes de muestreo) a la inspección, reduciendo los costes al evitar controlar el 100% de las piezas
-
Walter Andrew Shewhart, desarrolla esta metodología, la cual dice que si se lograba tener bajo control los parámetros del proceso, de los cuales depende como salga el producto, no seria necesario controlar éste.
-
JUSE- Unión de Científicos e Ingenieros de japon
ASQC- American Society for Quality
ISO- International Organization for Standardization -
Es el conjunto de acciones, planificadas y sistemáticas, que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto o servicio va a satisfacer los requisitos dados sobre la calidad.
-
Conjunto de acciones, planificadas y sistemáticas, que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto o servicio va a satisfacer los requisitos dados sobre la calidad.
-
Es una estrategia de gestión cuyo objetivo es que la organización satisfaga de una manera equilibrada las necesidades y expectativas de los clientes, de los empleados, de los accionistas y de la sociedad en general.
-
Es una estrategia de gestión cuyo objetivo es que la organización satisfaga de una manera equilibrada las necesidades y expectativas de los clientes, de los empleados, de los accionistas y de la sociedad en general.