-
Fue desarrollado un estudio internacional por parte de la UNESCO que expresó preocupación por el medio ambiente y sus implicaciones educativas.
-
En parís se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Internacional de Coordinación del "Programa sobre el Hombre y la Biosfera". Surge como un proyecto descentralizado por países miembros de la UNESCO.
-
Documento producto de una conferencia de las Naciones Unidas en el cual establece que la defensa y mejoramiento humano para las generaciones futuras se convirtió en la meta de la humanidad.
-
En este evento se plantea la incorporación de la educación ambiental a los sistemas de educación, estrategias; modalidades y la cooperación internacional en materia de educación ambiental.
-
Fue empleado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro e indica que desde nuestra realidad más cercana, en nuestra vida cotidiana, desde los pequeños actos que un solo individuo realiza, puede hacerse mucho para contribuir a la resolución los grandes problemas ambientales del planeta.
-
En Grecia fue elaborada una conferencia por la UNESCO, estableció 4 puntos muy importantes como la inclinación a un futuro sustentable, el valor de la educación, sustentabilidad y sus principios.
-
Comenzó a circular este título hecho por la UNESCO.
-
Se llevó a cabo en la ciudad de Aguascalientes, en esta se planeó elaborar una estrategia con ayuda del gobierno, investigadores, etc. Cumplió con características las cuales son participativa e incluyente, autónoma y plural, abierta y flexible y por último comprehensiva e integral, todo esto con fin de hacer un rumbo a la educación ambiental para la sustentabilidad del país.
-
El exrector de la UNAM José Sarukhán reconoció de manera general los 4 factores responsables de la problemática ambiental:
- Crecimiento poblacional.
- Impacto de las poblaciones humanas sobre los recursos del planeta.
- Creciente concentración de población en zonas urbanas.
- Globalización. https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2020_054.html