
2.2 Línea del tiempo: “Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total.”
-
Se tiene registros de personas que realizaban seguimiento de los procesos mediante directrices fijas. De esto modo, se consolidan los gremios, como entidades que regulan la calidad, de tal forma se cumplan los estandares exigidos de la epoca.
-
Se pretende a través de la capacitación del trabajador, mejorar su productividad, ademas de establecer labores de acuerdo a la actitudes y perfil de la persona. Tal modelo fue ideado por el economista Adam Smith.
-
Relaciona en la linea de productividad, tanto el producto como sus particularidades.
-
Frederick Taylor propone establecer dos lineas; produccion y control de calidad, del tal manera los procesos sean fieles a los objetivos trazados
-
Walter Shewhart introduce modelos estadisticos para atendar los problemas internos.
-
Se da viabilidad a considerar bajo normatividad las tablas de muestreo, como directrices para llevar las dificultades al minimo.
-
Declaración universal de los derechos humanos y se estandariza la satisfaccion del producto, cuyo pais pionero en tal iniciativa es Japon.
-
Se garantiza la calidad del producto, implementando en los procesos productivos la norma ISO (Organización Mundial de Estandarización), con ellos los procesos se estructuran;
-Objetivos claros y planificados.
-Garantizar la calidad.
-Trabajadores actualizados.
-Revision constante de los procesos, y garantizar los estanderes de competitividad. -
Se proponene incentivos para aquellas empresas europeas que cumplan a cabalidad con los estandares de calidad. Ademas, La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y paises aliados, consideran la necesidad de establecer indices de calidad internacionales, relacionado con la educacion.