-
Tras su incapacidad de crear reformas, el Rey decide ponerle fin.
-
Este se encargaría de convocar elecciones
-
Victoria de la república
-
Alfonso XIII es exiliado
-
Tiene como presidente a Alcalá-Zamora
-
Se destaca:
-España “era” una República demócrata de trabajadores de toda clase.
-Se constituye como un estado integral pero compatible con las autonomías.
-Soberanía nacional.
-Separación de poderes.
-Separación iglesia- estado.
-Se reconoce el sufragio universal femenino -
Presidido por Azaña
Muchas reformas que hace que la república se consiga muchos enemigos -
Lerroux presidente
-
Hay una insurrección armada que acaba en la formación de 2 bloques:
-Frente Popular
-Bloque Nacional -
Nuevo gobierno con un nuevo programa político:
-Amnistía, autonomía catalana y reinicio de reformas del primer bienio.
-Los militares “sospechosos” fueron desplazados a destinos lejanos.
-Los anarquistas y parte de socialistas empezaron a plantear “su revolución”.
-Presencia de “grupos paramilitares” en los dos bandos. -
Teniente de izquierdas
-
Lider del bloque nacional
-
-
Se extiende por la península pero sin éxito en grandes ciudades
-
2 bandos enfrentados que acabará con la victoria del bloque sublevado