-
Origen en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIIl, donde sucede un cambio radical. El trabajo manual es reemplazado por el trabajo mecánico.
Gracias a la continua adquisición de grados diversos de complejidad, surge el papel del inspector de calidad tanto en los productos como en el personal operario. http://www.euskalit.net/pdf/calidad_total.pdf -
Frederick Taylor creó un método de producción en cadena. Con el propósito de incrementar la productividad, el taylorismo divide el tiempo en segundos para que cada obrero se motive a trabajar y a producir más. ¨El tiempo es dinero.¨
Gracias a el Taylorismo es que se estableció el pago de salarios a los empleados.
http://www.euskalit.net/pdf/calidad_total.pdf -
Walter Shewhart creó el proceso metodológico Plan-Do-Check-Act para mejorar las actividades que se realizar y que estas se mantengan siempre en mejoría. Es utilizado por diversos sistemas para gestionar aspectos tales como calidad, un ejemplo: ISO 9000. Más tarde fue divulgada por Edward Deming. http://www.euskalit.net/pdf/calidad_total.pdf
-
Su trilogía se basa sobre la gestión de calidad en tres aspectos: Planificación de la calidad: el proceso de preparación para cumplir los objetivos de calidad.
Control de calidad: el proceso de satisfacer los objetivos de calidad durante las operaciones.
Mejora de la calidad: el proceso de alcanzar niveles de desempeño sin precedentes. http://www.euskalit.net/pdf/calidad_total.pdf -
Un círculo de calidad es un pequeño grupo de personas voluntarias que resuelven problemas operativos de la organización. También buscan involucrar y aumentar el compromiso de las personas con su organización, así como formar un canal de comunicación ascendente y descendente. http://www.euskalit.net/pdf/calidad_total.pdf
-
Proceso estructurado que consiste en obtener la voz del cliente,saber qué desea y basar en ella las fases de desarrollo de un producto o servicio. Comenzó en Japón en la década de los 60´s, sin embargo, fue hasta 1978 que el profesor Yoji Akao la propulsó, tanto que llegó a Estados Unidos de América y comenzó a ser utilizada por empresas como General Motors, Ford, y Xerox. http://www.euskalit.net/pdf/calidad_total.pdf
-
El sistema JIT (Just in time) fue creado por el vicepresidente de Toyota Motor, Taiichi Ohno. El JIT está orientado para que los empleados ayuden a eliminar actividades que no aporten valor a la empresa, ejemplos:
Eliminar exceso de producción.
Eliminar tiempos de espera.
Eliminar tiempo de transporte y proceso.
Eliminar defectos en el producto o servicio. http://www.euskalit.net/pdf/calidad_total.pdf -
Masaaki Imai es el difusor de Kaizen. KAI significa cambio y ZEN, bondad. Se originó en Japón como un sistema de gestión que está orientado a la mejora continua de procesos para erradicar todas las ineficiencias que conforman un sistema de producción. Consta de 5 S: Seiri (Organización), Seiton (Orden), Seiso (Limpieza), Seiketsu (Control Visual) y Shitsuke (Disciplina y Hábito). http://www.euskalit.net/pdf/calidad_total.pdf
-
En su libro Fuera de la Crisis, se propuso un conjunto de 14 principios que tienen como objetivo mejorar la gestión de empresas. Este sistema ayudó a formar las bases de las lecciones que se utilizarían en Japón para reponerse de la Segunda Guerra Mundial. http://www.euskalit.net/pdf/calidad_total.pdf
-
La ISO 9001 ha sido utilizada por diversas organizaciones para demostrar que pueden ofrecer productos y servicios de buena calidad, así como procedimientos más eficientes. http://www.euskalit.net/pdf/calidad_total.pdf