Universidades Latinoamericanas HUMBERTO SANCHEZ MINA -KATHERINE PESCA MORENO
-
Las primeras universidades latinoamericanas.
Creadas por la corona Española en la época Colonial.
Predominaba el modelo aristotélico-tomista en la enseñanza.
Se funda la Universidad de Santo Domingo
República Dominicana -
Con carácter elitista, fiscal y oficial.
-
Nace la Universidad de la Plata en Argentina
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En Colombia, los estudiantes se manifiestan por: Organización basada en independencia Cogobierno estudiantil exigían profesores egresados de la misma universidad que funcionara el seminario al lado de la catedra.
-
Las protestas se dieron en Lima, con un pliego de peticiones estudiantiles
Nacen las universidades populares:
González Prada en Perú
José Victoriano Larrastia en Chile
josé Martí en Cuba, impulsada por Julio Antonio Mella. -
-
-
La universidad Latinoamericana recibe la influencia de la universidad estadounidense para evolucionar del modelo tradicional al modelo modernizante sus fundamentos ideológicos eran: laicidad, gratuidad y estatización.
La modernización estuvo marcada por el capitalismo
Estados Unidos, logro presencia directa a través de la OEA, y fundaciones
Privadas
La universidad se convirtió en una empresa educacional.
Unive -
-
-
El esquema tradicional y modernizante se fueron modificando en su estructura
Académica, planes de estudio, métodos de enseñanza, administración universitaria, planeamiento educativo, dando surgimiento a la universidad militar en Brasil, Uruguay, Argentina y Chile. -
La Universidad Autónoma Metropolitana, ensayo nuevas modalidades de Organización: sobre Divisiones agrupaban agrupaban los Departamentos Académicos. en Perú: Facultades o Escuelas fueron cambiadas por Programas Académicos siendo el Departamento el elemento estructural básico en Venezuela, la departamentalización, la iniciaron la Universidad de Oriente Y Simón Bolívar.
-
Universidad Autónoma de Nicaragua: Toma la facultad Central de Ciencias y Letras y abarca todos los departamentos de disciplinas fundamentales. Organización que poseía la Universidad Autónoma de Honduras.Las Universidades Católica de Santiago, alparaíso, Concepción, optaron por una
Organización basada en Escuelas, Institutos y Departamentos.En México; La Universidad de Monterrey, opto por organización de tres institutos.