-
Primera institución de Educación Superior. Fue fundada por Fatima al-Fihri. Actualmente es uno de los mejores centros del mundo en Ciencias Naturales.
-
Llamada oficialmente Alma mater studiorum, la universidad es una institución para alumnos de ambos sexos, mantenida por el Estado. Ofrece cursos de Artes, Economía, Derecho, Medicina, Farmacia, Matemática, Ingeniería, Agronomía, Veterinaria y Pedagogía.
-
La Universidad de París surge como asociación de profesores y estudiantes (Universitas magistrorum et scholarium Parisiensis) complementaria a la Escuela de Teología de Notre Dame.
-
Hay evidencia de actividades de enseñanza desde el año 1096. Cuando Enrique II de Inglaterra prohibió a los estudiantes ingleses la asistencia a las colegios de estudios superiores de París.Oxford empezó a crecer con rapidez. La fundación de las primeras residencias estudiantiles, que luego devinieron en los colleges, data desde esta época en adelante.
-
Universidad organizada de acuerdo a un modelo de sedes en red. Su peculiaridad, es estar sostenida por un proyecto de desarrollo complementario entre dos polos académicos distintos.
-
Fue establecida por académicos que huyeron de Oxford tras un conflicto con autoridades locales. Enrique III de Inglaterra le concedió el monopolio de la enseñanza en aquel lugar en 1231.
-
Actualmente llamada Universidad Autónoma de Santo Domingo, fue creada mediante la bula papal In Apostolatus Culmine con el nombre de Universidad Santo Tomás de Aquino, el 28 de octubre de 1538. El Papa Paulo III estableció con esta bula la primera universidad de América, aunque esta no recibió oficialización por parte del Reino de España hasta dos décadas después, razón por la cual existen una controversia sobre la primera universidad de América.
-
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos es una universidad pública ubicada en la ciudad de Lima, Perú. Tuvo sus inicios en los estudios generales que se brindaron en los claustros del convento del Rosario de la orden de Santo Domingo —actual Basílica y Convento de Santo Domingo— hacia 1548. Su fundación oficial fue gestada por fray Tomás de San Martín y se concretó el 12 de mayo de 1551 con el decreto del emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico,
-
A mediados del siglo XVI y a instancias del primer virrey de la Nueva España, Antonio de Méndoza, y de Luis de Velasco, fue creada, en el año de 1551, la Universidad de México por cédula real del rey Carlos V. Dos años después le fue concedido el título de Real y Pontificia, fue fundada el 25 de enero de 1553.
-
Se fundó la Universidad Nacional de México, como uno de los actos más significativos del programa de festejos del centenario de la Independencia Nacional; quedó constituida por la reunión
de las Escuelas Nacionales Preparatoria, de Jurisprudencia, de Medicina, de Ingenieros, de Bellas Artes y de Altos Estudios. -
Después de un movimiento estudiantil de algunos meses, se promulgó en junio de 1929 una nueva Ley Orgánica de la Universidad Nacional de México, que otorgaba una autonomía limitada a la universidad. Aquí se agregó como tercera función de la universidad la investigación, aparte de la docencia y la extensión de la cultura.
-
El presidente de la República Lic. Emilio Portes Gil promulga en el Diario Oficial la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México, en cuyo capítulo II habla de la constitución de la Universidad y se menciona como parte integrante de la misma a la Facultad de Comercio y Administración.
-
La Universidad experimento un crecimiento lento pero gradual, para después dispararse por arriba de cualquier previsión: en 1945 contaba con una población escolar de poco más de 23 mil alumnos, de 1950 a 1955 creció en un 49 por ciento, en 1960 ingresaron casi 59 mil alumnos, con lo que el problema de sobrepoblación empezó a parecer incontrolable.
-
-
En 1953 se inauguran las primeras instalaciones de la nueva Universidad.
-
El rector, Dr. Ignacio Chávez, pronunció en las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración un emotivo discurso en el que anunció que el H. Consejo Universitario había aprobado que a la Escuela Nacional de Comercio y Administración se le diera el carácter de Facultad, al crearse la División de Estudios Superiores.
-
Un nuevo edificio más amplio y con instalaciones más adecuadas a las necesidades crecientes fue construido en el sur de la Ciudad Universitaria, para ser la sede actual de la FCA. Dicho edificio fue inaugurado por el C.P. Carlos Pérez del Toro.
-
El Sistema de Universidad Abierta se incorporó a la Facultad, impartiendo las licenciaturas en Contaduría y Administración.
-
Fuera del campus universitario, se inaugura la División de Educación Continua de la Facultad, ubicada en el antiguo predio de Liverpool 66, de la colonia Juárez.
-
-
-
Dentro de Ciudad Universitaria, se inaugura el primer edificio diseñado ex profeso para la biblioteca, Actualmente lleva el
nombre C.P. Alfredo Adam Adam. -
Situado casi frente a las instalaciones de la Facultad y junto a la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico.
-
Se inaugura el edificio de la División de Investigación, ubicado a un costado del edificio de posgrado.
-
Se inaugura la biblioteca del posgrado y recibe el nombre de C.P. Wilfrido Castillo Miranda.
-
Emblema de la FCA.
Fue autorizado por nuestro Consejo Técnico como único emblema oficial para ser usado por la Facultad de Contaduría y Administración. -
La crisis más grande en la reciente historia de la UNAM se suscitó en el rectorado de Francisco Barnés de Castro, del 6 de enero de 1997, a noviembre de 1999: la huelga estudiantil de abril de 1999 a febrero del 2000 que tuvo paralizada a la institución por mas de nueve meses, hizo renunciar al rector, escindió a la comunidad académica.