-
A la edad de diecisiete años Alfonso XIII es cornado rey
-
Guerra del Rif, enfrentamiento originado en Marruecos contra las autoridades coloniales española y francesa.
-
Estos violentos acontecimientos fueron originados por el decreto del primer ministro Antonio Maura de enviar tropas de reserva a las posesiones españolas en Marruecos, ya que la mayoría de los enviados eran padres de familia de clase obrera.
-
En 1912 Canalejas obtenía un gran éxito cuando el Congreso aprobó la Ley de Mancomunidades, que permitía un inicio de autogobierno y satisfacía las peticiones catalanistas, fue en 1914 con el mandato de Eduardo Dato cuando se llevó acabo esaley.
-
La Revolución de 1917 en España se inicia con numerosas huelgas, bien coordinadas en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia y Bilbao. El movimiento revolucionario es especialmente violento en Madrid y en el medio rural.
-
Para contrarrestar la acción directa de los anarquistas, el sector más duro de la patronal creó el denominado Sindicato Libre, grupo de pistoleros que actuó con el apoyo policial. La aplicación de la "Ley de Fugas", pura y simple ejecución sin juicio de los detenidos exacerbó aún más el conflicto.
-
En el verano de 1921, las tropas españolas se embarcaron en una acción mal planificada dirigida por el general Fernández Silvestre. Los choques que las cábilas rifeñas concluyeron con una retirada desordenada y la masacre de las tropas españolas,
-
El Golpe de Estado de Primo de Rivera contó con el apoyo del empresariado catalán interesado en acabar con el peligro anarquista, de un sector del ejército partidario de mano dura contra el desorden social y, sobre todo, del rey Alfonso XIII como único medio de perpetuar la monarquía. El 15 de septiembre el monarca disolvió las Cortes y no volverían a convocarse en su reinado.
-
Muere el diputado Pablo Iglesias Posse, presidente y fundador del Partido Socialista Obrero Español y del sindicato UGT
-
Con los problemas económicos se hizo más evidente la falta de apoyos a la Dictadura. Primo de Rivera fue consciente de su aislamiento político y el 27 de enero de 1930 presentó su dimisión. Alfonso XIII la aceptó de inmediato y decidió restablecer el viejo sistema parlamentario.
-
La oposición se organizó, para acabar con el régimen monárquico. Berenguer trató de celebrar unas elecciones a Cortes, pero se encontró con que la mayoría de partidos se negaron a participar. En febrero de 1931, Berenguer dimitió. Alfonso XIII encargó entonces formar gobierno al almirante Juan Bautista Aznar, que decidió convocar elecciones municipales, la victoria de la Conjunción Republicano-Socialista provocó la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.