
Un recorrido histórico sobre concepciones de la evaluación y sus propósitos en el proceso educativo en Colombia.
-
2009 BCE
DECRETO DE LEY 1290
La evaluación como proceso permanente para valorar el desempeño del estudiante. Suministrar información para valorar los avances del desarrollo por competencias. Se decreta la conformación de una comisión de evaluación, entre profesores, un padre de familia, el coordinador y el rector. Se plantea un nuevo criterio para la nivelación de los estudiantes. -
2002 BCE
DECRETO DE LEY 230
"Adoptó las categorías universales (García, 2003) de Excelente, Sobresaliente, Aceptable, Deficiente e insuficiente. Se garantiza el derecho para que todos aprendan, y no halla segregaciones
a los estudiantes por medio de la perdidas de años". -
1994 BCE
DECRETO DE LEY 1860
El plan de estudios incluye la evaluación de los logros del alumno,como un conjunto de juicios sobre el avance para construir conocimientos y desarrollo de las capacidades de los educandos. La evaluación debía ser continua, integral, cualitativa en informes descriptivos aclarando el avance en la formación del educando y las acciones para continuar el proceso educativo.En 1996 se expide la Resolución 2343, se establecen los indicadores de logros curriculares para la educación formal. -
1987 BCE
DECRETO DE LEY 1469
Se presenta la promoción automática como una forma de mejoramiento para la eficiencia del sistema educativo al disminuir las tasas de repitencia y deserción;• se establece la evaluación escolar como proceso de seguimiento pedagógicos y de desarrollo del alumno en relación a los objetivos y a su vez la calificación se ve expresado desde una escala convencional. -
1984 BCE
DECRETO DE LEY 1002
Se establece el nuevo Plan de Estudios para la educación
preescolar, básica (primaria y secundaria), y media vocacional, ya que con los anteriores decretos se centraba en la educación básica. surgimiento de la Resolución 17486 de 1984 el cual busca dar claridad a la promoción automatica como "el paso de un grado o nivel a otro superior, o la obtención de un título, como resultado
del logro de determinados objetivos de aprendizaje, comprobados en el proceso de evaluación" -
1978 BCE
DECRETO DE LEY 1419
Reestructura la promoción automática se profundiza en los procesos educativos, estableciendo fines y características específicas del currículo y componentes curriculares en los programas. -
1976 BCE
DECRETO DE LEY 088
Surgimiento de la calificación cualitativa y la presentación
de informes descriptivos. Y el establecimiento de la promoción automática de un grado a otro como propuesta de promoción en básica primaria.