{ced3f302 bd72 4aad bfc8 d7870f96d19e}

Línea de Tiempo: Transporte Férreo en Colombia

  • Period: to

    Inicios de ferrocarriles departamentales y regionales

    Surgen líneas como la de Bolívar (Barranquilla–Puerto Colombia, 1869-73)
  • Contrato para el Ferrocarril de La Dorada

    Contrato para el Ferrocarril de La Dorada

    Inicia plan para enlazar Honda con La Dorada
  • Period: to

    Construcción del Ferrocarril del Pacífico

    Se va extendiendo hacia Cali, Popayán, Armenia, conectándose con otras líneas cafeteras
  • Period: to

    Expansión ferroviaria nacional

    Construcción intensa de líneas entre departamentos, conexión de regiones rurales
  • Period: to

    Primeros indicios de declive

    La competencia con el transporte automotor, la orografía y los costos de mantenimiento comienzan a debilitar la red ferroviaria
  • Creación de Ferrocarriles Nacionales de Colombia (FNC)

    Creación de Ferrocarriles Nacionales de Colombia (FNC)

    Estado nacionaliza y unifica las redes férreas con la idea de modernizar y gestionar las líneas ferroviarias.
  • Period: to

    Crisis y deterioro ferroviario

    Muchas vías quedan fuera de servicio, recursos escasos para mantenimiento, abandono progresivo del ferrocarril
  • Ley 21 y transformación del sistema

    Se inicia la reestructuración del sistema ferroviario, liquidación de los FNC y separación entre infraestructura estatal e operación privada.
  • Period: to

    Liquidación progresiva del sistema estatal

    Los Ferrocarriles Nacionales se desmantelan casi por completo como operador; muchas vías quedan sin uso.
  • Creación de FERROVÍAS

    Creación de FERROVÍAS

    Encargada de la operación, recuperación y expansión de la red férrea nacional en reemplazo de los FNC.
  • Period: to

    Concesiones ferroviarias otorgadas

    Se conceden concesiones para operar líneas de carga: la red del Pacífico y la red del Atlántico (FENOCO)
  • Period: to

    Porciones rehabilitadas / colapso de concesiones

    Se realizan trabajos de rehabilitación parcial de algunas líneas ferroviarias, pero también hubo incumplimientos (p. ej. la concesión del Pacífico fue caducada en 2019).
  • Proyecto “Sistema Ferroviario Central”

    Proyecto “Sistema Ferroviario Central”

    Se propone una línea desde La Dorada hasta Chiriguaná (Atlántico), pero el proceso se suspende varias veces por problemas de corrupción y viabilidad.
  • Uso limitado / turístico / carga

    Uso limitado / turístico / carga

    La mayor parte de la red está fuera de operación. Sólo se mantiene transporte de carga en algunas zonas y trenes turísticos (ej. Bogotá–Zipaquirá).
  • Period: to

    Planes de reactivación ferroviaria

    Se anuncian proyectos estratégicos para revitalizar la red: concesiones, modernización y expansión.
  • Proyectos prioritarios en estructuración

    Proyectos prioritarios en estructuración

    El gobierno prioriza seis grandes proyectos ferroviarios con inversiones masivas.
  • Proyecciones futuras: Ampliación de red, nuevos corredores logísticos

    Se planea extender la red ferroviaria en 652 km adicionales mediante asociaciones público-privadas (PPP).
  • Period: to

    Proyescto: Línea La Dorada – Chiriguaná

    Se espera que para 2029 el corredor esté en operación completa, reactivando el tramo central del país.
  • Proyecto mediano plazo: RegioTram de Occidente (Bogotá – región occidental)

    Proyecto mediano plazo: RegioTram de Occidente (Bogotá – región occidental)

    Proyecto de tren-tran ligero suburbano para conectar municipios aledaños con Bogotá.