-
surge la primer universidad de argentina
-
se presentó en el espacio educativo argentino un nuevo proceso: la ampliación del viejo sistema de capacitación técnica oficial y la creación de nuevas alternativas dentro del mismo
-
La universidad fue creada por el gobierno de Juan Domingo Perón con el objeto de servir como instituto superior de formación técnica, que completaba la formación dada por las escuelas técnicas del país
-
El inicio de las actividades en la Facultad Regional Buenos Aires simbolizó un avance muy significativo en el campo de la educación tecnológica de nuestro país, ya que desde esta Regional se realizaron las primeras grandes innovaciones en educación técnica
-
Luego del golpe de estado de 1955 fue intervenida y hubo intentos de suprimirla que fueron resistidos por los estudiantes y docentes. A partir de 1956 adoptó la denominación de Universidad Tecnológica Nacional
-
El Consejo Superior de la Universidad, aprobó en marzo la Resolución N.º 223, que autorizaba la puesta en marcha del curso de ingreso obligatorio para bachilleres y maestros, así como el ingreso directo de los egresados de las Escuelas Técnicas Nacionales
-
se crea la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información (ISI), según ordenanza Nº 470. El motivo de la creación –plasmado en dicha ordenanza– establece “la existencia de requerimientos específicos no satisfecho por un Analista de Sistemas”