-
Francisco Franco y Carmen Polo se casaron el 22 de octubre de 1923 en Oviedo, Asturias. La boda fue una ceremonia religiosa tradicional, con la asistencia de familiares y personas importantes de la zona. Carmen Polo venía de una familia rica y llevaba un vestido de novia muy bonito. Franco, que era militar, empezó a ganar importancia social. Este matrimonio fue muy importante en la vida personal y futura carrera política de Franco.
-
El 18 de mayo de 1926, Paulino Uzcudun se proclamó campeón de Europa de peso pesado tras vencer al italiano Erminio Spalla en un combate celebrado en la plaza de toros de La Monumental, en Barcelona. La pelea, muy disputada, se decidió por puntos después de 15 asaltos. Uzcudun mostró su fuerza y resistencia características, superando a su oponente con un estilo agresivo y constante. Este triunfo marcó el inicio de su fama internacional como uno de los mejores boxeadores de su época.
-
El vuelo transatlántico de la "Plus Ultra", realizado por Ramón Franco y su tripulación, fue un hito en la aviación española. El 22 de enero de 1926, el hidroavión despegó desde Sevilla, España, con destino a Buenos Aires, Argentina. Tras cruzar el océano Atlántico, la aeronave llegó el 10 de febrero de 1926, completando el viaje con éxito. Este vuelo fue el primero en realizar una travesía directa entre España y América del Sur, consolidando a España en el ámbito aeronáutico mundial.
-
El Desembarco de Alhucemas tuvo lugar el 8 de septiembre de 1925 en la bahía de Alhucemas, Marruecos. Fue una operación militar conjunta entre España y Francia contra las fuerzas rifeñas lideradas por Abd el-Krim. Con más de 13.000 soldados españoles, apoyo naval y aéreo, marcó el primer desembarco anfibio moderno de la historia. Liderado por el general José Sanjurjo, con la participación de Francisco Franco, fue clave para debilitar la resistencia rifeña
-
El 28 de enero de 1930, Miguel Primo de Rivera dimitió como presidente del gobierno ante el rey Alfonso XIII. Su dimisión puso fin a la dictadura militar que había gobernado España desde 1923. La creciente oposición política, la crisis económica y las dificultades en su gestión fueron clave para su salida. Tras su renuncia, se intentó restaurar el gobierno constitucional, pero la inestabilidad continuó. Este evento allanó el camino para la proclamación de la Segunda República en 1931.
-
El Instituto de Medicina Legal de Madrid fue fundado el 1 de abril de 1931 con el objetivo de mejorar la formación y la investigación en medicina forense en España. Su creación buscaba fortalecer la aplicación de la ciencia médica en el ámbito judicial, como la criminalística, toxicología y biología forense. Este instituto contribuyó al avance de la medicina legal en el país, formando profesionales y realizando investigaciones clave
-
"Bodas de sangre" es una obra de Federico García Lorca, estrenada el 8 de marzo de 1933. La historia narra cómo una joven, a punto de casarse, huye con su amor secreto, lo que desata una tragedia. La obra aborda temas como el amor, el destino y las tradiciones sociales. Es una de las tragedias más importantes de Lorca, destacando por su simbolismo y poesía.
-
Luis Buñuel se casó con Jeanne Rucar el 27 de abril de 1934 en París, Francia. La ceremonia fue sencilla y se llevó a cabo en un registro civil, ya que Jeanne era protestante y Buñuel ateo. A pesar de sus diferencias religiosas, su matrimonio fue duradero y Jeanne fue un gran apoyo en la vida del director. Buñuel ya empezaba a destacar como cineasta en el movimiento surrealista. Esta boda marcó el inicio de una relación que influyó en su vida personal y artística.
-
En 1935, la selección española de baloncesto logró el subcampeonato en el primer EuroBasket, celebrado en Suiza. España alcanzó la final tras vencer a equipos como Checoslovaquia, pero fue derrotada por Letonia en el partido decisivo. Este logro marcó un hito en la historia del baloncesto español y consolidó el crecimiento de este deporte en el país.
-
El 1 de abril de 1939, la Guerra Civil Española llegó a su fin con la victoria del bando sublevado liderado por Francisco Franco. Ese día, Franco proclamó la victoria militar, anunciando la rendición definitiva de las últimas fuerzas republicanas. La fecha marcó el fin de casi tres años de conflicto civil, que dejó cientos de miles de muertos y un país devastado.