Revolucion mexicana

Revolución Mexicana

  • Entrevista Díaz - Creelman

    Entrevista Díaz - Creelman

    Entrevista de James Creelman al presidente Porfirio Díaz donde el mismo presidente afirmaba su retiro al fin del periodo electoral y el regreso de la democracia en las elecciones 1910-1916.
  • publicación de "La sucesión presidencial en 1910"

    publicación de "La sucesión presidencial en 1910"

    Como inicio a su carrera política y oposición al gobierno porfirista, Francisco I. Madero redactó y publicó el libro "La sucesión presidencial en 1910." junto a su partido político Partido Nacional Democrático. Este documento criticaba el gobierno de Díaz y enfatizaba en la necesidad de elecciones democráticas en el país.
  • Period: to

    Elecciones presidenciales 1910 - 1916

    Las elecciones federales de 1910 enfrentaron la oposición de dos partidos: el Partido Nacional Reeleccionista, apoyando al presidente Díaz y el Partido Nacional Antirreeleccionista encabezado por Francisco I. Madero. Los resultados oficiales favorecieron ampliamente a Díaz, quien obtuvo el 98.96 % de los votos frente al 1.04 % de Madero. Durante el proceso, Madero fue arrestado por el régimen tras sus actos de rebeldía, lo que causaron descontento y tensión en la población.
  • Francisco I. Madero decreta el Plan de San Luis

    Francisco I. Madero decreta el Plan de San Luis

    "Sufragio efectivo, no reelección"
    Tras su arresto, Madero logró escapar a Estados Unidos y redacto El Plan de San Luis, donde desconocía el resultado de las elecciones y llamaba al pueblo en armas para derrocar a Porfirio.
  • Inicio de la Revolución Mexicana

    Inicio de la Revolución Mexicana

    Inicio de movimientos armados alrededor de todo el país, movilizado por diferentes lideres que se unieron a la causa, entre ellos esta , Emiliano Zapata, Francisco Villa, Álvaro Obregón, José María Pino Suárez, Pascual Orozco, etc. Fue el inicio del fin del régimen autoritarita de Diaz
  • Period: to

    Toma de Ciudad Juarez

    Punto estratégico realizado por Pascual Orozco, Francisco Villa y otros más para desafiar al régimen autoritario.
    Alrededor de 3500 hombres contra 650 soldados, lograron rodear la ciudad por 2 días hasta los Tratados de Juárez, acuerdo de paz que reconocía al movimiento y pedía su retirada hasta su renuncia.
  • Renuncia de Porfirio Díaz

    Renuncia de Porfirio Díaz

    Tras las tensiones políticas, su longeva edad y su deterior en salud dental, el presidente Díaz presentó su renuncia a la Cámara de Diputados, para luego exiliarse a Francia al siguiente dia.
  • Period: to

    Presidencia de Francisco I. Madero

    Después de más de 30 años, México tuvo las primeras elecciones presidenciales donde el líder del Partido Anti reelección Francisco I. Madero y su colega José María Pino Suarez triunfaron como presidente y vicepresidente respectivamente. Sin embargo, debido a las altas expectativas, tras no lograr cumplir todas hubo un creciente descontento en la población que llegó a complicar su periodo presidencial.
  • Plan de Ayala

    Plan de Ayala

    Decreto que demandaba la redistribución de las tierras arrebatadas a los campesinos, buscando la destitución del sistema de Haciendas impulsado durante el porfiriato. Este decreto surgió debido al incumplimiento de las promesas que había hecho Madero a la población y estableció al movimiento Zapatista
  • Period: to

    La Decena Trágica

    Fue el periodo de 10 días donde sucedió la traición y destitución de Francisco I. Madero y el vicepresidente Pino Suarez.
    Durante esos días, militar de gobierno Victoriano Huerta asciende al poder e instaura un régimen dictatorial y militar. Esto se considera un fuerte retroceso en la política mexicana y provoca más conflicto entre los lideres revolucionarios.
  • Period: to

    Presidencia de Victoriano Huerta

    Toma el mando de presidente e invierte en un gobierno militarista y autoritario. Esto causa el descontento de los lideres revolucionarios, que toman sus propias acciones y alianzas para derrocarlo. Renuncia a su puesto y es exiliado.
  • Asesinato de Madero

    Para obtener el control total del gobierno y tras el descontento del progreso por parte de la ciudadanía, Madero y su vicepresidente Pino Suarez son asesinados.
  • Plan de Guadalupe

    Plan de Guadalupe

    Venustiano Carranza, líder que se había unido al movimiento de Madero, proclama el Plan de Guadalupe donde desconoce el gobierno de Huerta y convoca a la restauración del orden constitucional