-
Se conoce como Revolución Industrial al conjunto de cambios que se produjerón en el mundo del trabajo y las actividades económicas hace unos 250 años y que tuvierón su origen en Reino Unido.
-
A finales del siglo XVIII,Francia estaba gobernada por Luis XVI,un rey absolutista.Gran parte de la población estaba muy descontenta porque pensaba que los reyes no podian gobernar a su antojo.En 1789,los descontentos se rebelaron contra el rey,que fue derrotado,llevado a prisión y ajusticiado.Asi comenzo la Revolución francesa.
-
Entre 1800 y 1900,más de un millon de españoles se marcharon a vivir al extranjero,
-
En 1799,un militar, Napoleón Bonaparte,dio un golpe de Estado en Francia y se hizo con el poder.
En 1804 recibió el titulo de emperador. -
En 1807,Napoleón decidió invadir Portugal.Para ello,tenía que atravesar España y el rey Carlos IV se lo permitió.Pero Napoleón aprovechó para ocupar varias localidades españolas,deponer al rey Carlos IV y sustituirlo por su hijo Fernando VII,a quien se lleevo prisionero a Francia.
El pueblo no aceptó al nuevo rey y el 2 de mayo de 1808 se sublevó en Madrid. -
La Constitución de 1812, también conocida como la Constitución de Cádiz o "La Pepa", fue la primera constitución escrita en España y fue aprobada el 19 de marzo de 1812. Fue promulgada durante la Guerra de la Independencia española como respuesta a la invasión napoleónica.
-
Al volver a España en 1814, Fernando VII anuló la Constitución de 1812, disolvió las Cortes y restableció el absolutismo. Derogó la legislación liberal, reestableció la antigua organización social y persiguió a los liberales.
-
La derrota final de Napoleón Bonaparte llegó con la Batalla de Waterloo, el 18 de junio de 1815, en Bélgica. Esta derrota marcó el fin de las Guerras Napoleónicas y el cese de sus ambiciones en Europa.
-
Durante la Revolución Industrial, el transporte fue transformado por la invención y aplicación de nuevas tecnologías, especialmente la máquina de vapor. El ferrocarril, el barco a vapor y la mejora de las carreteras, facilitaron el transporte de mercancías y personas a largas distancias, impulsando el crecimiento económico y social.
-
El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 .
-
Los vencedores redactaron una constitución en 1868,que reconociá el derecho de sufragio a todos los varones,pero no a los mujeres.Se eligió un nuevo monarca,Amadeo de Saboya,que por ser extranjero,no logro el apoyo de la población.
-
Las nuevas fuentes de energía, como la electricidad y el petróleo, se convirtieron en pilares fundamentales del progreso industrial, reemplazando gradualmente al carbón y al vapor.
-
En 1873 renunció al trono y se proclamó la primera República.La república apenas duró un año.En 1874 un pronunciamiento militar instauró de nuevo la monarquía.
-
En 1874 se proclamó rey a Alfonso XII,hijo de Isabel II.Se aprobó una nueva constitución en 1876 y se estableció una monarquía constitucional.En 1885,el rey murió y le sucedió su hijo Alfonso XIII.
-
La clase alta.Formada por personas más ricas
Clase media.Formada por el pequeño empresariado ,comerciantes...
Clase baja.Trabajaban en el campo.oOen el servicio domestico -
En el siglo XIX, las formas de ocio en España eran diversas y reflejaban tanto la influencia de la aristocracia y la burguesía como la de las clases populares. Se caracterizaban por ser contemplativas, con actividades como la lectura, debates instructivos, excursiones, teatro y artes.
-
Durante la Segunda República Española (1931-1939), varios conflictos marcaron la política y la sociedad española, culminando en la Guerra Civil Española. Estos conflictos incluyeron la violencia política, problemas económicos, la oposición del ejército y la intervención extranjera.
-
En el siglo XX, España experimentó una transición de la monarquía a la república, pasando de la monarquía de Alfonso XIII a la Segunda República Española. Este cambio fue impulsado por factores como la crisis política, la inestabilidad social y la pérdida de apoyo a la monarquía.
-
El 12 de abril se celebraron elecciones municipales y los partidos republicanos ganaron en las grandes ciudades.Anteel resultado,Alfonso XIII abandonó España y el 14 de abril,dos días después,se proclamó una república,la segunda en la historia de España.
En junio,se eligieron Cortes Constituyentes encargadas de redactar una nueva Constitución,que fue aprobada el 9 de diciembre de 1931. -
La Guerra Civil Española fue un conflicto bélico que enfrentó al gobierno de la Segunda República Española contra un bando de militares y otros grupos que se sublevaron contra el gobierno. Este conflicto duró desde el 17 de julio de 1936 hasta el 1 de abril de 1939, dejando profundas heridas en la sociedad española.