-
El empresario de la construcción, Antonio Miguel Méndez Pozo, es condenado a siete años de prisión por falsedad documental.
-
Viaje a la Costa Azul de Lacalle financiado por empresarios del sector de la construcción.
-
Ante la noticia de una posible remodelación del Bulevar de la calle Victoria, la Asociación Vecinal de las Eras de Gamonal y Cristina Bilbao recopilaron 3.715 firmas en oposición a la iniciativa.
-
-
Primera movilización vecinal en forma de manifestación. Más de tres 3000 personas se manifestaron en contra de la propuesta del ayuntamiento.
-
Se procede al corte de tráfico y vallado perimetral de la zona y como respuesta a esto se da una primera manifestación de carácter pacífico con 100 personas.
-
Por la mañana se bloquea el acceso de la maquinaria a la obra y los manifestantes son sacados a la fuerza del lugar. Como respuesta poco a poco se concentra una multitud, que tras una calma tensa termina en un choque contra la policía resultando en las primeras detenciones.
-
Alrededor de 1000 personas se manifiestan hacia la comisaría de policía nacional para pedir la libertad de los detenidos del anterior encuentro. Todo se desarrolló con normalidad hasta que una vez disuelta la manifestación 200 personas arremeten de forma violenta contra el patrimonio público y privado, acabando con la intervención de los antidisturbios y varios detenidos y heridos.
-
Alrededor de 3500 se congregaron y se dirigieron a la sede del grupo PROMECAL, empresa del promotor Méndez Pozo. Al finalizar la concentración, se repitieron los actos violentos.
-
Tras una sentada para evitar el paso de las máquinas el PC exige la dimisión de Javier Lacalle por su intransigencia y su incapacidad.
-
La policía nacional envió a la unidad especial de intervención policial. Elevando el número de policías a 200. En el pleno del ayuntamiento se pide la dimisión por parte del grupo socialista del alcalde Javier Lacalle. Se anuncia que se paralizan las obras pero la desconfianza de los vecinos hace que las protestas no se desconvoquen.
-
La desconfianza de los vecinos hace que vuelvan a movilizarse a las 6 am para impedir la entrada en la obra. Continúan las movilizaciones.
-
Los vecinos mantienen la presión en las calles como preparación a la votación del día siguiente.
-
En la sesión del pleno del ayuntamiento el PP se opuso a la paralización de las obras. Hay una manifestación de 2000 personas a las puertas del ayuntamiento y posteriormente Javier Lacalle anuncia la suspensión de las obras.
-
María Dolores de Cospedal lanza balones fuera y afirma que las concentraciones no tienen nada que ver con las obras.