-
El resultado de la invención de la imprenta es visible en la cultura de la humanidad, la palabra escrita podía llegar a cualquier rincón transmitiendo ideas a través de fronteras que se difundían por el arte de la tipografía. Las personas empezaban a inquietarse por la enseñanza de sus hijos.
-
William Dockwra y Robert Murray establecen un sistema de correspondencia local que costaba un centavo por envío en la ciudad de ahí su nombre.
-
En Boston ofrecen materiales de enseñanza (tutoriales) por correspondencia.
-
El primer mensaje fue llevado en un globo de Dover en Francia. Y se decide que todo el correo nacional de primera clase sería enviado vía aérea.
-
Se completa la primera red de telégrafos llamada Telégrafo principal que contenía 4 líneas.
-
Babbage y Joseph Clement producen una parte de la máquina diferencial, es decir, un motor análitico. Sin embargo, el proyecto fracasa pero la idea se transmite.
-
Se establece el primer sistema de correspondencia dedicado a un curso de taquigrafía.
-
En Francia se establece el primer instituto dedicado a la enseñanza de lenguas extranjeras a distancia.
-
Antonio Meucci es el primer inventor de un dispositivo de comunicación de voz a distancia.
-
El escocés Alexander Graham Bell patenta la idea del telefóno. Fue entonces un avance que le permitió a las personas comunicarse verbalmente a pesar de la separación geográfica entre ellos.
-
El italiano Guillermo Marconi realizó el primer sistema de radio. Empezaron transmisiones de entretenimiento regulares entre otras.
-
Las universidades realizan cursos de educación a través de la radio.
-
El escocés John Logid Baird realiza una experiencia real con un receptor y un emisor; y las primeras emisiones públicas de televisión se efectúan en Inglaterra.
-
En la universidad de Pensylvania se construye la primera computadora digital con un peso de 27 Toneladas y 162m^2, luego de 24hrs la computadora es desactivada para siempre.
-
Se realiza un proyecto llamado Research and Development facilitando el intercambio entre investigadores en inteligencia artificial.
-
Se introduce la automatización de tareas repetitivas mediante una tecnología basadas en grandes ordenadores llamados mainframes.
-
Además de los mainframes aparecen miniordenadores siendo utilizables para muchos números más de organizaciones, surgen las primeras redes de teleproceso. Y se notan las primeras aplicaciones electrónico-mecánicas. Se crean dispositivos de almacenamiento de datos.
-
Enseñanza por telecomunicaciones e informática. En las organizaciones, la influencia de las TIC es enorme hasta el punto de cambiar la naturaleza de los productos, procesos de producción y servicios. El ordenador personal comienza a distribuirse de forma masiva por tanto, la informática doméstica se vuelve importante. Empiezan a aparecer programas multimedia con información de educación y se empieza a crear una relación de intercambio entre un profesor y un tutor.
-
Las TIC se incorporan definitivamente a los productos de gran consumo, siendo el comercio electrónico un fenómeno. Los componentes digitales son pioneros en automóviles. El internet refuerza las interacciones culturales e industriales a través de las TIC. Aumenta la capacidad de crecimiento de la red y las TIC constituyen redes integrantes y su uso masivo no cesa tanto en organizaciones como en los hogares.
-
Comienzan a surgir las primeras ideas de cursos a través de CD-Rom.
Es decir, enseñanza de cursos por medio de estos dispositivos. -
Los cursos por CD-Rom son reemplazados por cursos dictados a través de la Web, reduciendo los costos para las compañías.
-
El uso de las TIC en la eduaciónComienza la formación virtual en internet donde se ofrecen variedades de cursos utilizando como herramientas básicas los TIC. Además a finales del período se da el auge de las redes sociales en internet permitiendo el intercambio de ideas, culturas e información casi de cualquier tipo entre el mundo entero.