-
Los filósofos como Sócrates introdujeron los cuestionarios evaluativos en sus prácticas.
-
Rice realizó un estudio a 33,000 alumnos donde se planeaba analizar la ortografía de estudiantes. Aquí estableció que la educación no presentaba avances.
-
Spearman establece una evaluación psicológica usada en el estudio de la diversidad humana.
-
Binet establece la primer evaluación de inteligencia que se fundamenta en patrones, analogías y habilidades razonadas.
-
Los test dejan de aplicarse solo a los alumnos y comienzan a evaluar los centros, docentes y programas y educativos.
-
En EE.UU se administra un test que está centrado en el rendimiento de los alumnos de las escuelas de Boston. Este test se enfoca únicamente en los estudiantes y no en el programa.
-
Es un proceso que permite determinar en qué grado han sido alcanzados los objetivos educativos propuestos.
-
Fase de recogida y uso de información para tomar decisiones sobre un programa educativo.
-
La evaluación es el enjuiciamiento comparativo, correcto y continuo del progreso del alumno, a partir de unos datos recogidos.
-
Proceso de enjuiciamiento sistemático del valor o mérito de un objetivo.
Se da inicio a la evaluación formativa, sumativa, intrinseca y extrinseca. -
Proceso de reconocer las áreas de decisión importantes, seleccionar la información apropiada y reconocer y analizar la información para transmitir datos que ayudan a tomar decisiones para tomar alternativas.
-
Comparación de las ejecuciones o comportamientos de los alumnos con ciertas normas para determinar si se debe llevar a cabo, se continúa o se concluye el proceso de enseñanza.
-
Se incluye la evaluación iluminativa, democrática y etnográfica.
-
Etapa del proceso educacional que tiene como fin controlar de modo sistemático en qué medida se han conseguido los objetivos que se hubieran especificado con anterioridad.
-
Procesa sistemático para determinar hasta qué punto alcanzan los alumnos los objetivos de la educación.
-
Determinación del valor de una cosa. Incluye la obtención de información para juzgar el valor de un programa, procedimiento, producto, objetivo o utilidad potencial de aproximaciones alternativas para alcanzar determinados objetivos.
-
Amplía el concepto de la evaluación formativa.
-
La evaluación educativa sistemática consiste en un juicio formal del valor de los fenómenos educativos.
-
Proceso de recogida y análisis de información relevante para describir cualquier faceta de la realidad educativa y formular un juicio sobre la adecuación a un patrón o criterio, previamente establecido, como base para la toma de decisiones.
-
apreciación o juicio en cuanto a la calidad o valor de un objeto.
-
Proceso de recogida y provisión de evidencias, sobre el funcionamiento y evolución de la vida en el aula, sobre la base de las cuales se forman decisiones sobre la posibilidad, efectividad y el valor educativo del curriculum.
-
Proceso de identificar, obtener y proporcionar información útil y descriptiva acerca del valor y el mérito de las metas, planificación, realización y el impacto de un objetivo determinado, con el fin de servir de guía para la toma de decisiones, solucionar los problemas de responsabilidad y promover la comprensión de los fenómenos implicados.
-
Proceso sistemático de obtener información para describir, sea algún elementos, sea el proceso, sean los resultados educativos, con el objeto de emitir un juicio sobre los mismos, según su adecuación a unos criterios previamente establecidos, y en todos ellos en orden a servir de base para eventual decisión educativa.
-
La evaluación es el enjuiciamiento sistemático de un objeto.
-
Proceso de obtener información y usarla para formular juicios que a su vez se utilizarán en la toma de decisiones.
-
Emitir juicios de valor, adjudicar valor o mérito a u programa/intervención, basándose en información empírica recogida sistemática y rigurosamente.
-
Emitir un juicio valorativo sobre una realidad educativa en función de unos datos y con el propósito de tomar decisiones al respecto.
-
Recogida de información rigurosa y sistemática para obtener datos válidos y fiables acerca de una situación con objeto de formar y emitir un juicio de valor con respecto a ella. Estas valoraciones permitirán tomar las decisiones consecuentes en orden a corregir o mejorar la situación evaluada.
-
Proceso de emitir juicios de valor.