-
corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta.
-
Concibe el aprendizaje como un proceso de construcción en el que el individuo participa activamente, adquiriendo estructuras cada vez más complejas llamadas estadios
-
Concibe una teoría que se basa principalmente en el aprendizaje socio-cultural de cada individuo y en el medio en el que se desarrolla.
-
Concibe que los seres humanos modifican su comportamiento a partir del esfuerzo positivo que recibe.
-
Aprendizaje por descubrimiento, también llamado heurístico, el que promueve que el estudiante adquiera los conocimientos por sí mismo, de tal modo que el contenido que se va a aprender no se presenta en su forma final, sino que debe ser descubierto por el estudiante.
-
Concibe que el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el estudiante ya sabe, es decir, los conocimientos y las experiencias.
-
Concibe que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia, no una inteligencia única.
-
El aprendizaje es un proceso que ocurre al interior de ambientes difusos de elementos centrales cambiantes – que no están por completo bajo control del individuo.