-
Su teoría se basa en el conductismo llamado condicionamiento pavloviano responde al estímulo de estímulo respuesta, Los niños reaccionan; el ambiente controla la conducta y la forma como asocian las cosas para adquirir aprendizaje.
-
Creó la Teoría del Desarrollo Psicosexual perspectiva psicoanalítica según la cual el desarrollo es modelado por fuentes inconscientes que motivan la conducta humana tales como el inconsciente, las pulsiones y la formación del ego. El niño obtiene gratificación sensorial de los que se hecha a la boca y se apega al padre del sexo opuesto y luego se identifica con el del mismo sexo y concluyó que de que los orígenes de las alteraciones emocionales provienen de las experiencias traumáticas.
-
Teoría sociocultural constructivista tenía la idea de que los niños tomaban el conocimiento de sus padres, cuidadores y de a su alrededor que posteriormente interiorizan y lo desarrollaban como propia a través de la conexión con personas que interactúan mediante experiencias compartidas en las que el niño se adapta al ambiente y comprende su medio.
-
su teoría etapas cognoscitivas se basa en el desarrollo de los niños a base de la experiencia propia obtenida por sus sentidos sensomotriz con la que gradualmente adquiere capacidades con relación a actividades en su ambiente además, es frecuente que a edades muy tempranas, los niños no sepan empatizar y tengan un“pensamiento egocéntrico” y cree que en la niñez temprana el niño empieza a pensar al interactuar con el mundo en que viven y sus semejantes ya que antes solo lo hace con su familia.
-
su teoría psicosocial acentuaba la influencia de la sociedad y la cultura, así como la importancia del desarrollo del Yo. Creía que el buen cuidado de los niños por parte de sus cuidadores desarrollaba en ellos confianza, afecto, fiabilidad y atención en el infante además, podían desarrollar control personal sobre las habilidades físicas y sentido de independencia y propuso el concepto de desarrollo de personalidad adquiriendo independencia, autosuficiencia sobre la vergüenza y la duda.
-
Teoría del Conductismo y Condicionamiento Operante Skinner introdujo un nuevo término en la ley del efecto: el refuerzo. La conducta que es reforzada tiende a repetirse; la conducta que no es reforzada tiende a extinguirse o a debilitarse el cree que se podía cambiar la conducta de una persona a través de los refuerzos y castigos y esto influía en su comportamiento.
-
Teoría evolutiva/sociológica los seres humanos poseen mecanismos de adaptación para sobrevivir; se destacan los periodos críticos sensibles; son importantes para las bases evolutivas biológicas de la conducta y la predisposición al aprendizaje. Cree que apego emocional que desarrolla el niño con sus padres les proporciona seguridad emocional indispensable para el buen desarrollo de su personalidad.
-
su teoría bioecológica se basa en que el niño aprende en los distintos ambientes o 5 sistemas en los que se desarrolla o desenvuelve y que es esto influye en su personalidad además, cree que las personas nacen con atributos genéticos que se desarrollan al contacto con el entorno.
-
Su teoría es interacción y aprendizaje los niños aprenden mediante la observación y la imitación dentro del contexto social y cultural aprenden al elegir modelos a los que imitar, allí comienza su aprendizaje resaltando la importancia de las expectativas y los refuerzos intrínsecos, como un sentimiento de orgullo, satisfacción y logro, en la motivación de los seres humanos.