-
Se introduce los exámenes en las universidades con carácter mas formal. se realizaron los exámenes de forma oral en publico frente a los tribunales y maestros, esto eran los que los evaluaban.
-
Se empieza a utilizar procedimientos selectivos y aparece el procedimiento de la observación en el examen de ingenieros para la ciencia de Huarte de San Juan.
-
En el siglo XVIII aumenta la demanda y el acceso a la educación, hacen necesario que se comprueben los méritos individuales.
aparecen las normas sobre la utilización de exámenes escritos.
En este siglo, los exámenes escritos se vuelven normal. -
La evaluación en la Escuela Tradicional nace y se desarrolla a lo largo del siglo XIX.
El control de lo aprendido se realizaba a través de la capacidad de retener y almacenar del alumno por medio de exámenes, fundamentalmente de lápiz y papel. -
Horace Mann.
-
Joseph Rice evaluó los conocimientos ortografías de miles de estudiante.
-
Thordike comienza a hablar de la Psicometría.
-
Teorías conductistas.
Objeto de estudio: la conducta.
Watson, padre del conductismo. -
Pavlov, condicionamiento clásico.
Thordike, conexionismo. -
Ralph Tyler, se le considera padre de la evaluación educativa.
Modelo de evaluación científica. -
Teoría humanista.
Presursores:
Carl Rogers, formación integral.
Abraham Maslow, pirámide de necesidades. -
Este contexto tuvo impacto negativo en la educación, debido a no tenían interés en formar profesores competentes, ni solucionar los problemas de los menos privilegiados e identificar problemas en el sistema educativo.
Se desarrollaron mejores instrumentos de evaluación, se dispuso de taxonomías de aprendizaje y de nuevas formas de análisis de datos. Sin embargo, estas innovaciones no impactaron al sistema educativo ni contribuyeron al cambio de la forma de enseñanza. -
Precursores.
Jean Piaget (1952), teoría genética.
Ausubel (1963), aprendizaje significativo.
Brunner (1960), aprendizaje inductivo.
Vygotsky (1978), ZDP. -
Teorías de procesamiento de información.
objeto de estudio: procesos mentales.
Skinner.
Neoconductismo. -
E. U, hace propuestas innovadoras a la educación, se percibe una preocupación por la evaluación educativa.
-
Elliot Eisner.
-
A principios de los años 70s, la evaluación entro en el periodo de la profesionalizacion , se diseñaron programas de intervención educativa que demanda la participación de personal especializado de evaluación.
Se fundan centros de evaluación educativa.
Toman en cuenta 4 condiciones fundamentales para la evaluación educativo: utilidad, factibilidad, ética, exactitud.
Kevin McDonald.
Modelo de evaluación democrática.
Parlett y Hamilton.
Modelo de evaluación iluminativa. -
Periodo asistemático de gran valor donde se asentaron las bases de la evaluación con rigor científico. Los funcionarios imperiales Chinos utilizaron la evaluación para asignar cargos gubernamentales.
Ptolemeros redacta los Tetra libros, estos eran exámenes de los profesores Griegos y Romanos. -
Teoría de conectividad e intercreatividad.
Objetivo de estudio: inteligencia colectiva.
Precursores.
Stephen Downes.
George Siemens.
Utiliza concepto de una red y conexiones para definir el aprendizaje. -
En esta época tomo forma la evaluación educativa como una profesión claramente diferenciado, también se genero un interés por la evaluación de instituciones educativas, hasta llegar a la propuesta de evaluación de sistemas educativos nacionales.