-
El estudio de la personalidad se puede decir que inicia alrededor de un siglo antes de Cristo; desde entonces los Griegos se interesaron por personificar diferentes papeles en el drama de está cultura, para lo que las personas utilizaban máscaras que cubrían sus rostros; de esta manera les era posible representar distintos estilos de vida diferentes a los propios, sin dejar de ser ellos mismos.El concepto de personalidad se origina del término persona.
-
Sigmund Freud fue el creador psicoanálisis él dijo que la conducta de una persona es el resultado de fuerzas psicológicas que operan dentro del individuo y que por lo general se dan fuera de la conciencia.
-
Para Carl Rogers la persona desde que nace viene con una serie de capacidades y potenciales
Adquisición de nuevas destrezas -
Según las fuentes consultadas este concepto es el punto crucial de todo el pensamiento de Rogers, “con este término se alude al impulso biológico que caracteriza a todos los organismos (plantas, animales, humanos), en donde los individuos somos los únicos capaces de autorrealizarnos
-
Sigmund Freud plantea tres etapas psicosexuales son: etapa oral, etapa anal, etapa fálica, etapa de lactancia y etapa genital
-
Es considerado uno de «los cuatro grandes», junto con Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka, de la Escuela de psicología de la Gestalt, en Berlín. Propuso la «teoría del campo» en ciencias sociales, y formó a otros autores fundamentales en psicología social.
-
Teóricos: Raymond Cattel, Hans Eysenk
Expone características particulares de cada individuo: temperamento, adaptación, labilidad emocional, los valores. -
Skinner, quien realizó experimentos sobre el aprendizaje animal y humano, concluyó que lo que una persona aprende a hacer es semejante a como aprende otras cosas.
Finalmente, la visión de Skinner concibe la conducta como un producto elicitado como reforzador que incrementa la incidencia conductual -
Fue el fundador de la Sociedad psicoanalítica de Boston y desarrolló una influyente teoría sobre el constructo psicológico de la personalidad,basada en la necesidad y la presión.Por otro lado, es quien desarrolló el Test de Apercepción Temática (T.A.T)
-
el modelo E-R Hull fue el impulso definido como un estímulo capaz de activar la conducta;son los impulsos los que hacen responder a un individuo. Estos pueden ser primarios (innatos), secundarios (aprendidos).
-
La teoría fenomenológica de la personalidad, considera que el ser humano no debe ser comprendido como resultado de conflictos ocultos e inconscientes sino que tiene una motivación positiva y
que, de acuerdo a como evoluciona en la vida, va logrando obtener niveles superiores de funcionamiento -
La psicología de la Personalidad adquiere identidad como disciplina científica dentro de las ciencias sociales en la década de los años 30, como consecuencia de la integración de distintas líneas de investigación dentro de un cuerpo de conocimientos en el que destacan las aportaciones de ALLPORT (1937), MURRAY (1938) y LEWIN (1935)
-
Sigmund Freud creía que en la etapa anal los hijos de los padres estrictos tienden a ser autodestructivos, obstinados y mezquinos durante la edad adulta
-
Sigmund Freud planteo las tres instancias de la personalidad que son el yo, super yo, ello.El ello,es totalmente inconsciente, se interesa en satisfacer los deseos del niño con el fin de evitar el dolor.el yo, el que se encuentra entre lo consciente y lo preconsciente busca satisfacer los deseos del ello en el mundo externo; súper yo, "guardián moral" tiene la función de vigilar al yo para conducirlo hacia las acciones morales socialmente aceptadas
-
Creía que la medida en que los motivos de una persona para actuar son autónomos, determina su nivel de madurez
Creo el concepto de propium: desde una perspectiva fenomenológica, sería el Self como algo que se experimenta, que se siente.está compuesto por aquellos aspectos de la experiencia que percibimos como esenciales -
Definió la personalidad como una organización estable y perdurable del carácter, del temperamento, del intelecto y del físico de la persona
Introversión, extroversión, neuroticismo
Introversión en contraposición con extroversión y emocionalidad en contraposición con estabilidad
La dimensión de emocionalidad en contraposición con estabilidad -
Aparecen las técnicas de mancha se encuentra la prueba proyectiva del Rorschach y la técnica de mancha de tinta de Holtzman. Esta analiza el modo como la persona organiza las manchas de tinta, y posibilita conocer las principales características intelectuales, emocionales y del funcionamiento del Yo
-
Se conoce La técnica de HIT, proporciona dos series paralelas de 45 tarjetas.
-
Agrupación de los rasgos (comunes, superficiales, constitucionales, dinámicos)
Desarrollo una de las herramientas más usadas entre los instrumentos de evaluación de la personalidad el 16PF -
Watson, padre del conductismo, manifestó su acuerdo con la teoría de Jhon Locke en el siglo XVII sobre la tabula rasa, teoría de la personalidad según la cual un recién nacido viene en blanco y es el ambiente el que determinará la personalidad debido a la moldeabilidad de este, no solo en la infancia sino también en la etapa adulta (Davidoff, 1998).
-
Montaño, M.R., Palacios, J.L.& & Gantiva, C. A. (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición. Psychologia: avances de la disciplina, 3(2), 81-107.
Montaño Sinisterra, Merfi y Palacios Cruz, Jenny y Gantiva, Carlos (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición. Psicología. Avances de la disciplina, [Fecha de Consulta 19 de Septiembre de 2021] Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297225531007