Teoría de la administración

  • Period: to

    Teoría de la administración científica

  • Mary Parket Follen

    Mary Parket Follen
    El lado humano.La administración y el comportamiento de los gerentes hacia sus empleados.
    Participación del empleados en la jornada laboral
  • Period: to

    Teoría de la gerencia administrativa

  • Henry Fayol

    Henry Fayol
    Los 14 principios para aumentar la eficiencia del proceso administrativo
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor
    “Estudio de Tiempos y movimientos”
    Los 4 principios para aumentar la eficiencia del trabajo
  • Henry Gantt

    Henry Gantt
    “Diagramas de gantt”: Calendarización de actividades para logar un objetivo
  • Frank y Lillian Gilbreth

    Frank y Lillian Gilbreth
    *Continuaron los estudios de Taylor, análisis de acciones cuadro por cuadro
    “Estudio de la fatiga”
    *Introdujeron el termino de “therblig”.
  • Henry Ford

    Henry Ford
    “Sistema de producción en masa”
    Trataba de bandas transportadoras que llevan los automóviles a los trabajadores, y así, cada uno realiza UNA tarea asignada en dicha línea de producción.
  • Period: to

    Teoría de la conducta administrativa

  • Elton Mayo

    Elton Mayo
    “Estudios de Hawthorne”
    ”Pruebas del montaje de relés”
    Investigar efectos de otros aspectos en espacio laborales respecto al desempeño (Descansos y turnos,etc)
  • Chester Barnard

    Chester Barnard
    “The functions of the executive”
    “Teoría de la cooperación”Sistema social cooperativo. Actividades, fuerzas sociales, biológicas y físicas consciente mente coordinadas
  • Max Weber

    Max Weber
    Teoría de la burocracia
    ”Principios de la burocracia”
    Sistema de organización y administración pensado para lograr la eficiencia y eficacia.
  • Kurl Lewin

    Kurl Lewin
    “Teoria del campo de fuerza”
    Se presentan dos fuerzas dentro de un mismo entorno. Una resistente al cambio (Causada por factores como cultura y estructura). Y otra que tiende al cambio. Lo que se busca es inclinar/impulsar la balanza hacia el cambio
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow
    “Jerarquía de las necesidades”
    Se plantea una pirámide que abarca de las necesidad mas básicas a otras mas especificas. Cuya satisfacción se encuentra subordinada como fuente de motivación.
  • Douglas McGregor

    Douglas McGregor
    “Teoria x”
    “Teoria Y”
    La gente en su mayoría es inmadura, por lo tanto requieren de dirección, puesto que son incapaces de tomar responsabilidades.
    Los empleados son son flojos, si se les da la oportunidad y espacio, trabajar en beneficio de la organización.
  • Renate Mayntz

    Renate Mayntz
    “Clasificación Organizacional”: Se clasificaban en base a sus objetivos
    “Clasificación de las estructuras de autoridad”
  • Etzioni

    Etzioni
    “La organización moderna”Mientras menos enajene una organización al personal, mas eficiente será.
  • Ralph Darhendorf

    Ralph Darhendorf
    “Sociología de la industria y la empresa”
    Aportaciones: Análisis estructural del comportamiento. Analiza estructuras y sus movimientos con el tiempo. Presta atención a los conflictos, sus fuentes, y los clasifica.
  • Peter Drucker

    Peter Drucker
    “El ejecutivo eficaz”
    Plantea 3 facetas para el futuro, donde el ejecutivo o gerente se enfoca en la contribución , elevando la visión y pautas de quienes trabajan con el
  • Peter Senge

    Peter Senge
    Desarrollo de técnicas para la solución de problemas, y estimulacion al pensamiento creativo de los gerentes.
    Los 5 principios para crear una organización que aprende.