Teoría Administrativa y Calidad

  • ISO 9004
    2009 BCE

    ISO 9004

    “Sus entradas y salidas corresponden a las partes interesadas que representan a los clientes, los accionistas y la sociedad “
  • ISO 9001
    2008 BCE

    ISO 9001

    Cumplir con los requisitos del cliente
  • ISO 9000
    2005 BCE

    ISO 9000

    Describe los fundamentos de los sistemas de gestión de calidad y contiene la terminología más utilizadas en las normas de esta serie.
  • Six Sigma
    1987 BCE

    Six Sigma

    Es una forma inteligente de dirigir un negocio o un departamento, pone primero al cliente y usa hechos y datos para impulsar mejores soluciones
  • Revolución Japonesa de la Calidad y su Impacto
    1950 BCE

    Revolución Japonesa de la Calidad y su Impacto

    Los japonés al hacer un estudio de como las otras empresas gestionaban la calidad, ellos idearon estrategias para revolucionar la calidad.
  • William Edward Deming
    1950 BCE

    William Edward Deming

    Introdujo en Japón, después de la Segunda Guerra Mundial, los métodos del control estadístico de la calidad y que fundamentan el enfoque del control total de la calidad desarrollado por Kaoru lshikawa.
  • Segunda Guerra Mundial y su Impacto en la Calidad
    1939 BCE

    Segunda Guerra Mundial y su Impacto en la Calidad

    Se producían grandes cantidades de productos militares, hacer frente a las fechas de entrega y calidad disminuyó
  • Walter A. Shewart
    1923 BCE

    Walter A. Shewart

    Se desarrolló el Control Estadístico de la Calidad. En este método se aplican conceptos estadísticos para analizar y controlar la calidad en los procesos de transformación permitiendo examinar un número reducido de piezas en una muestra significativa de un lote, en lugar de tener que inspeccionar el total de la producción
  • Estrategias de la Gestión de la Calidad
    1900 BCE

    Estrategias de la Gestión de la Calidad

    Inspección de productos para los consumidores
    El concepto de artesanía: los consumidores confían en la reputación y habilidad de los artesanos mexicanos.
    En Europa se desarrolló un sistema de factorías que rápidamente sobrepaso a los talleres independientes, los artesanos se convirtieron en empleados de las factorías.
    La Revolución industrial apresuró el desarrollo de nuevas estrategias.
  • El sistema de Taylor
    1900 BCE

    El sistema de Taylor

    Fue adoptado por los estadounidenses el cual consiste en separar la planificación y ejecución para establecer un equilibrio.
  • Calidad
    1900 BCE

    Calidad

    Características de un producto las cuales satisfacen y responden a las necesidades de los clientes.
  • Kaoru Ishikawa

    Kaoru Ishikawa

    Participó en el movimiento de calidad japonés, siendo sus principales contribuciones el diagrama de causa y efecto. Integró lo que hoy conocemos como las siete herramientas estadísticas básicas del CTC, de donde se le considera muy inclinado hacia las técnicas estadísticas.
    La mayor contribución de Ishikawa fue simplificar los métodos estadísticos utilizados para control de calidad en la industria a nivel general.
    Fuente: http://viviaangrup.galeon.com/enlaces998832.html