-
Johannes Gutenberg publica lo que fue el primer Libro Impreso.
-
Reclamó la viabilidad de utilizar en la enseñanza medios más amplios que los verbales y la necesidad de crear medios específicos para la enseñanza.
-
Su alumno se educa solo con un preceptor, sus fines educativos no son individuales, sino también sociales, diferentes a los de la educación dada en su tiempo, en contra de la cual se manifestaba.
-
Realizó investigaciones sobre los medios, en concreto sobre el recuento de palabras en los textos escolares.
-
Ante la necesidad del intercambio de información en los movimientos militares y sus guerras se comenzaron a utilizar medios audiovisuales.
-
Ludwing von Bertalanfy: El pasado sólo se analiza para detectar interacciones repetitivas (círculo vicioso,recurrencia).A partir de la información obtenida, interesa diseñar interacciones nuevas que modifiquen el presente para cambiar el futuro.
-
Una determinada conducta y una consecuencia, ya sea un premio o castigo, tienen una conexión que nos lleva al aprendizaje.
-
Despegue y expansión de los medios de comunicación social donde se contemplan las aplicaciones en la educación.
-
"No cabe duda que una educación que ignora las dimensiones auténticas del ser humano, puede brindar una aparente comodidad, logros y plenitudes, pero su precio es demasiado elevado. Es el de no preguntarse, no cuestionarse, no pensar."
-
Se abre una nueva era digital con la Escritura Electrónica.
-
Los antecedentes históricos de la tecnología se remontan a los sofistas y pinturas rupestres.
-
Se desarrollaron programas sencillos, de repetición y práctica.
Primera Etapa de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC's). -
La Tecnología Educativa nace ligada al uso educativo de los modernos medios audiovisuales.
-
Redes Informáticas y el Entrenamiento Basado en el Internet.
-
E-Learning, M-Learning, Mix Learning y Software Social