-
La TE da sus primeros pasos con el esfuerzo del hombre de crear artefactos para hacer los trabajos mas simples y rápidos y con los sofistas griegos.
-
Nace la Tecnología Educativa por el esfuerzo del ser humano de crear instrumentos para satisfacer sus necesidades.
Se utilizan los tableros, mapas, retroproyectores, láminas como medios educativos.
Data del tiempo de los Sofistas. -
Después de la segunda guerra mundial, surge la tecnología pedagógica para formar gran cantidad de oficiales en poco tiempo y que la enseñanza fuera eficiente y efectiva.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, surge por la necesidad de formar gran cantidad de oficiales en poco tiempo y que la enseñanza fuera eficiente y efectiva e influenciada por el conductivismo. También llamada segunda generación. Es donde se generan los medios y materiales educativos.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, surge por la necesidad de formar grandes cantidades de oficiales en poco tiempo y que la enseñanza fuera eficiente y efectiva, con la influencia del conductivismo.
-
Se origina la TE como disciplina pedagógica . Surgen los medios de comunicación en masa: radio, televisión, proyectores de películas, diapositivas,...
auge de los mass- media.
Enseñanza programada. -
Surgen los medios de comunicación en masa: radio, televisión, proyectores de película, diapositivas.
Enseñanza programada.
Auge de los Mass- media. -
Surgen los medios de comunicación en masa: televisión, radio, proyectores de películas, diapositivas...
-
Se enfatiza mas en el proceso que en producto. Aumentan las investigaciones sobre la eficiencia de las TE. Surge la tercera generación con el uso guías de aprendizajes, unidades institucionales.
-
Se enfatiza mas en el proceso que en el producto.
Investigaciones sobre la efectividad de la TE.
Llegada de la informática y las telecomunicaciones. -
1970 Se enfatiza más en el proceso que en el producto.
Llegada de la informática y las telecomunicaciones. -
Construcción de conocimientos críticos con el auge de la teoría critico- reflexivo, con la realización de trabajos en comunidad de aprendizajes.
Crisis en el uso de la TE como disciplina. -
Construcción de conocimientos crítico con el auge de la Teoría critico -reflexivo.
Usos de vídeos y enseñanza asistida por ordenadores. -
Se presentas nuevas esperanzas sobre el uso de la TE con el auge de la educación a distancia apoyadas por las TIC.Usos de materiales informatizados, CD-ROM, hipertextos y multimedia.
-
Se presentan nuevas esperanzas sobre el uso pedagógico de la TE.
Desarrollo de la educación a distancias, con el apoyo de las TIC.
Uso de materiales informatizados: CD-ROM, hipertextos y multimedia. -
“La tecnología educativa se comprende como la combinación de la teoría y la práctica para el diseñar, desarrollar, utilizar, organizar y evaluar los procesos y recursos del aprendizaje”
-
El docente se convierte en un ser que: coordina, estimula, aprende, dinamiza, integra, facilita,guía, buscando responder de forma efectiva a la sociedad y convertirse en un docente del siglo XXI.
-
Se adecuan, de forma exitosa, las TIC a los procesos educativos generando el puente hacia los conocimientos.
-
Debido al amplio conocimiento y manejo tecnológico mostrado por los dicentes, el docente se ve en la necesidad de adecuarse a los nuevos tiempos y convertirse en un ser tecnológico.
-
Con el auge de la conectividad la capacidad de discernimiento entre la información relevante y la no importante, juega un papel primordial, para poder dar el uso correcto a las TIC.
-
Las TIC ofrecen diversidad de recursos de apoyo en los procesos de enseñanza-aprendizaje como: Correo electrónico, Blog, Wikis, Aulas virtuales.
-
La tecnología educativa se ha convertido es un espacio de conocimiento pedagógico y estudio de procesos de enseñanza- aprendizaje con la transición de la cultura mediados tecnológicamente.