-
La historia de la tecnología comenzó hace más de 2.000.000 de años a.C, cuando nuestros antepasados empezaron a fabricar herramientas que les permitieran mejorar su calidad de vida.
-
La aparición de la escritura.
-
Se presenta desde la aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano, en el siglo V d.C, en el año 476. Se desarrollaron distintas civilizaciones que generaron un gran cambio social, cultural y tecnológico. (https://youtu.be/eOx5J433NsQ)
-
Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América. Tienen lugar diferentes avances científicos: El molino de viento, brújula, el reloj y la imprenta.
-
Desde el Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa. Grandes avances científicos y tecnológicos:
El telescopio, el microscopio, el reloj de péndulo. -
Es el periodo especifico actual de la historia. La tecnología ha venido creciendo a pasos agigantados. Durante el siglo XX ha habido gran evolución de los medios de transporte, nuevos materiales y fuentes de energía.
-
Grandes avances en las Telecomunicaciones gracias a la invención de los circuitos integrados y a la fibra óptica. Se crea la comunicación vía satélite.
-
Se basaba en el uso de la radio y la televisión y pensaba en las computadoras como algo a largo plazo.
-
INTERNET: Se desarrolló como el medio de comunicación más importante y eficaz.
-
La Escuela Nueva tiene su origen entre fines del XIX y principios del XX como crítica a la Escuela Tradicional. Su principal representante Dewey (1859 – 1952) en EUA, centra el interés en el niño y en el desarrollo de sus capacidades; lo reconoce como sujeto activo de la enseñanza y, por lo tanto, el alumno posee el papel principal en el aprendizaje.
-
Los medios audiovisuales tuvieron mayor disponibilidad en algunas instituciones educativas, como un mecanismo de estímulo en la cátedra tradicional del profesor.
-
Avances electrónicos e informáticos. Se han desarrollado distintos modelos de microprocesadores veloces, diferentes unidades de almacenamiento y software especifico para diversas aplicaciones.
-
La tecnología educativa se comprende como la combinación de la teoría y la práctica para diseñar, desarrollar, utilizar, organizar y evaluar los procesos y recursos del aprendizaje. (Seels & Richey)
-
Al finalizar el siglo XX se desarrollaron prácticas pedagógicas con la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a través de las computadoras y los dispositivos móviles que están al alcance de cada vez más población, junto con la red de Internet.
-
En la medida en que la tecnología se ha vuelto más interactiva, ha pasado de ser una herramienta de apoyo didáctico para convertirse en catalizadora de nuevas prácticas en nuevos entornos de aprendizaje.
-
Los docentes debemos fortalecer el uso de las TIC en la formación de nuestros estudiantes desarrollando: procesos actuales de información a nuestro alcance, elementos multimediales y trabajo colaborativo.
-
Zabala, S. (2015). Tecnología Educativa, Libro Electrónico Multimedial. Campus Virtual Udes, cap. 1,2,3,4. Recuperado de: http://http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.014.MG/librov2.html
Recuperado de:
https://es.slideshare.net/Mariitaher/linea-de-tiempo-tecnologias?next_slideshow=1
http://www.historialuniversal.com/2010/08/edad-contemporanea.html
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-6666201000020000estab