-
Herramienta principal en la educación tradicional y que cambiado poco desde sus primeras ideas
-
Nacimiento y expansión de la radio como medio masivo de información, usado también como mecanismo de enseñanza.
-
Uso de la radio y el cinematógrafo en el Proyecto de Cultura aldeana y rural, campaña de divulgación cultural. Se prestarían los servicios de la Biblioteca Aldeana, se harían presentaciones cinematográficas y audiciones radiales.
-
Para instrucción militar durante la segunda guerra mundial como recurso audivisual.
-
Se dan las primeras ideas para su uso como medio audiovisual de educación.
-
Proyecto impulsado por el presidente Rojas Pinilla. Se intentaron hacer programas educativos –en un sentido instructivista- para niños en nivel escolar primaria.
-
como medio para fomentar la cultura y el aprendizaje de manera mas didáctica, usando programas en vivo y películas traídas de estados unidos
-
Uso educativo de medios audiovisuales, de forma directa mediante los medios masivos de comunicación (radio, televisión, proyectores).
-
Impulsado con la creación del Fondo de Capacitación Popular para el desarrollo de la educación a través de la radio y la televisión.
-
En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del EEUU. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados, permitiendo el intercambio de información.
-
Desarrollo de la informática, primeros intentos de implantar la Enseñanza Asistida por Computador y la enseñanza Programada.
-
Enfocados hacia la interacción Persona-sistema.
-
Facilidad para el uso y manejo de la información en el sistema educativo.
-
Redes telemáticas y el internet se usa de manera mas frecuente y veloz, generando nuevos métodos educativos de enseñanza y aprendizaje.
-
Como mecanismo para hacer frente a las necesidades educativas actuales.