-
Jan Amos Komensy
Uno de los referentes claves de esta época, y considerado por siglos como la metodología aceptada y única en el proceso educativo, fue ilustrada por el documento Didáctica Magna del reconocido por muchos como el Padre de la Pedagogía -
La educación o instrucción formalmente dicha se encontraba totalmente reservada a sectores exclusivos, generalmente los que tenían el poder o la capacidad económica considerable. En el caso de occidente, principalmente la educación se centraba en los esfuerzos realizados por escuelas parroquiales, maestros privados y talleres artesanales. Ingresando en el siglo XIX, gran parte de los países occidentales organizaron la educación, convirtiendo en muchos casos la educación primaria obligatoria.
-
La historia de la tecnología en la educación desde 1920 enfatiza en la radio, la televisión y se pensaba en el computador a largo plazo.
El proceso de incorporación de Tecnologías educativas ha sido una constante en la historia de los procesos de formación, generando una evolución y replanteamiento de paradigmas a través del tiempo. -
El cinematógrafo se entendió como una institución de educación popular al servicio del Estado, a través suyo se intentaba fomentar el espíritu nacionalista, lograr una vinculación entre las regiones, servir al progreso de la industria y la agricultura, entre otros.
-
La televisión en Colombia bajo el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla se articulará en torno al uso del lenguaje audiovisual como herramienta educativa en las campañas estatales que recorrieron el periodo, y que en últimas dieron forma a una tradición estatal de uso de los nuevos medios.
-
Años 60-70 Psicología del aprendizaje, enseñanza programada
Años 70-80 Medios de comunicación de masas (radio, televisión)
Años 80-90 Vídeo, EAO (Enseñanza Asistida por Ordenador)
Años 90 Nuevas tecnologías de la información y comunicación -
Al rol del docente se le adiciona entonces la recomendación, por no decir obligación, de contar con conocimientos propios de la disciplina que enseña, el conocimiento de sus alumnos y los procesos que estos requieren para su desarrollo y las competencias en el manejo de estilos de aprendizaje.
-
Es importante superar paradigmas, y entre esos uno que en el ramo de la docencia en cualquier nivel es muy común, y es el considerar que: "eso de la tecnología NO va conmigo, mi área es la química, la física o la matemática; que tiene esto que ver con tecnología?.
-
La tecnología educativa juega un papel preponderante en dos modelos claramente: Modelo del condicionamiento operante (contingencias de reforzamiento) y la Caracterización del Paradigma Cognitivo
-
Destaco en trabajos como: educa Gertrudis a sus hijos, su visión del poder de la educación, su confianza por el progreso gracias a la confianza en la infancia y a la concepción de un método, intuitivo, para que los niños descubran el mundo.
-
Destacó una visión optimista del hombre y enunció bases de la integración de la pedagogía con la política
-
La tecnología ha permeado los procesos educativos; convirtiendo (o esperando convertir) a las TIC en poderosas herramientas mediadoras y agilizadoras de dichas acciones.
-
Uso pedagógico de herramientas y equipos asociados a la tecnología; que permiten mediar y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
LA ERA DIGITAL PERMITE:
Centralizar la información académica y administrativa.
Automatización de procesos.
Mejora en la comunicación.
Nuevas formas de enseñar y de evaluar. -
teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos