- 
  
  Estudiante aprendiente
Luis Fernando Jaramillo Gonzalez Profesor Consultor:
Astrid Victoria Cardenas Chincangana Universidad De Santander
CV-UDES
Maestria En Gestion De La Tecnologia Educativa
Floridablanca Santander
2018 - 
  
  Invento realizado por Blaise Pascal
 - 
  
  Aparato inventado para medir la presion atmosferica construido por Evangelista Torricelli en 1643 basado en mercurio.
 - 
  
  Usado por los Egipcios para representar el lenguaje de sus trabajadores semitas
 - 
  
  inventada por el estadounidense William Austin Burt
 - 
  
  artefacto con el cual se castigaban a los estudiantes para modificar sus conductas en beneficio de una mejor orientacion positiva
 - 
  
  Metodo de enseñanza programada basado en el condicionamiento operante realizado por el Psicologo Frederick Skinner
 - 
  
  se aprueban los postgrados de enseñanza audiovisual en la universidad de la india
 - 
  
  nace en EEUU un enfoque de enseñanza despues de la segunda guerra mundial caracterizado en buscar procesos eficaces de formación y su utilización de medios recursos técnicos y sofisticados.
 - 
  
  Primera emision corporativa de television educativa
 - 
  
  La tecnologia Educativa surge en la aplicación de la ciencia de la conducta a los problemas de aprendizaje y motivación" (Lumsdaine, 1964) "(La TE) puede ser entendida como el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y acompañantes de conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar colegios como sistemas educacionales" (Gagné,1968).
 - 
  
  Representa la época en donde se alcanza el máximo furor. Se crearon y se consolidaron asociaciones profesionales y académicas con mucho prestigio internacional como la Association for Educational and Training Technology (AETT), Association for Educational and Communication and Technology (AECT), Association of Media & Technology in Education (AMTEC), American Educational Reseach Association (AERA), American Society for Training and Development (ASTD)
 - 
  
  En la década de los ochenta se originan numerosos cuestionamientos, reflexiones, críticas en torno a la evolución de la TE y de la validez de la misma para los sistemas educativos. La Tecnología Educativa, ha entrado en crisis su concepción técnico-racionalista sobre la enseñanza, a modo de ingeniería educativa y la falta de suficiente fundamentación teórica y conceptual.
 - 
  
  Mas de 70 millones de usuarios conectados a la red
Nuevas necesidades
nuevos paradigmas
mas evolucion - 
  
  La Tecnología Educativa después de sufrir a lo largo de la década de los 80 y 90 pérdida de horizontes y de peso en los ámbitos académicos de la pedagogía, rechazo de su visión eficientista de la enseñanza, poco impacto y utilidad de su conocimiento en la educación), en estos últimos años, tanto en el plano nacional como internacional ha vuelto a convertirse en un centro de atención relevante dentro del campo educativo centrando su interés en las aplicaciones educativas de las TIC
 - 
  
  nace la enciclopedia libre traducida en varios idiomas creada por jimmy wales y Larry sanger
 - 
  
  comunidades de aprendizaje en linea que genera un ambiente educativo virtual desarrollado por Martins Dugiamas
 - 
  
  Permite comunicaciones de texto voz y video sobre internet distribuido por Microsoft
 - 
  
  Sitios web que facilitan compartir informacion, interactuar y colaborar entre si,creando contenido en una comunidad virtual
 - 
  
  La Revolución Educativa propone transformar el sistema educativo colombiano en cuanto a magnitud y pertinencia mediante estrategias que amplíen la cobertura con criterios de equidad, mejoren la calidad del sistema educativo y aumenten la eficiencia y productividad del sector.
 - 
  
  Permite crear y publicar contenidos en linea en forma de bitacora y que puede ser comentado por los usuarios
 - 
  
  adquirido por google
 - 
  
  alojamiento de archivos multiplataforma en la nube
 - 
  
  Esta tecnología permite la creación de ambientes en donde el estudiante puede ser creativo, crítico, constructivo y ser el productor de sus propias perspectivas e identidad.
(D. R. Garrison Æ Zehra Akyol, 2009) -