-
Primer elemento científico descubierto por Henning Brand, el fósforo.
-
Publicó una lista de 33 elementos químicos. En esta tabla los elementos se ordenaron de izquierda a derecha de forma horizontal y en siete columnas.
-
Planteó la hipótesis de que el átomo de hidrógeno era el único objeto verdaderamente fundamental, al que llamó protille, y que los átomos de otros elementos eran en realidad agrupaciones de varios números de átomos de hidrógeno
-
Johan Döbereiner clasifico los elementos en grupos de tres en relaciones a sus masa atómicas que denomino "triadas"
La masa de uno de los tres elementos de la triada es intermedia entre los otros dos.
Limitante: Esta no alcanza a cubrir todos los elementos. -
Alexander Chancourtois clasifico los elementos conocidos en un cilindro basándose en sus pesos atómicos. Los elementos cuyo peso difiere en 16 unidades quedaban un encima del otro y presentaban propiedades similares
-
John Newlands anuncia la Ley de Octavas: elementos ordenados de manera creciente en su masa atómica, repiten sus propiedades cada ocho elementos.
-
Presenta una primera versión de su tabla periódica. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. El se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos.
-
Pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos.
-
Se define valencia de un átomo como el número de electrones presente en la última capa electrónica. Se reconoce el aporte en la construcción del concepto de enlace químico relacionado con su propia concepción de valencia.
-
Henry Moseley, haciendo uso de los rayos X, determino la carga nuclear de los elementos de su época, reagrupándolos en orden creciente de numero atómico en su nueva tabla periódica
-
Desarrollo un arreglo de la tabla, basado en la estructura electrónica de los elementos. Contempla todos los elementos en una tabla mas clara que los ubica dentro de los siete periodos de Mendeléiev, sin dejar fuera los elementos de transición interna
-
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) confirmó que los elementos 113, 115, 117 y 118 completarían la séptima fila de la icónica tabla.
-
Las Naciones Unidas declaró el 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica porque se cumplen 150 años desde que el químico ruso Dimitri Mendeléyev creó su versión, en 1869.