-
Este químico elaboro un informe que mostraba una relación entre la masa atómica de algunos elementos y sus propiedades. Él destaca la existencia de similitudes entre tres elementos que él denomina “tríadas”.
La masa de uno de los tres elementos de la triada es intermedia entre la de los otros dos. -
Ellos anuncian que las propiedades se repiten cada ocho elementos, esto es llamado la Ley de las octavas.
Esta ley no puede aplicarse a elementos más allá del Calcio.
La tabla periódica comienza a ser diseñada. -
Meyer, químico alemán, puso en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico.
Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos. -
Mendeléyev, químico ruso, presenta su primera versión de la tabla periódica.
El vio que clasificando los elementos según sus masas atómicas aparecía una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos.
Esta tabla contenía 63 elementos. -
Publica su segunda tabla periódica en una nueva forma, con grupos de elementos similares dispuestos en columnas en lugar de filas, numeradas I a VIII en correlación con el estado de oxidación del elemento, quedando más completa.
-
Tras descubrir estos tres elementos ( Sc, Ga, Ge) se demostró la gran exactitud de las predicciones de Mendeléyev y su tabla periódica fue aceptada por la comunidad científica.
-
El físico y químico inglés Henry Moseley determinó los valores experimentales del número atómico de cada elemento, y demostró que efectivamente el orden de Mendeléyev corresponde al que se obtiene de aumentar el número atómico.
-
Este químico americano publicó una tabla periódica de 18 columnas, creando la disposición de la tabla periódica estándar.
-
Sugirió que los actínidos, como los lantánidos, estaban llenando un subnivel f en vez de una cuarta fila en el bloque.
En 1951 ganó el Premio Nobel de Química por su trabajo en la síntesis de los actínidos. -
El científico costarricense presentó una nueva versión basada en la estructura electrónica de los elementos, esto permite ubicar las series de lantánidos y actínidos en una secuencia lógica de acuerdo con su número atómico.
-
La IUPAC reconoció oficialmente los elementos 113, 115, 117, y 118, completando la séptima fila de la tabla periódica.
-
Se anunciaron los nombres oficiales y los símbolos de los últimos cuatro nuevos elementos aprobados hasta la fecha por la IUPAC (Nh, nihonio; Mc, moscovio; Ts, teneso; y Og, oganesón)