-
Primer elemento científico descubierto por Henning Brand, el fósforo.
-
El quimico Johann W. Dobereiner observo que habían grupos de tres elementos que tenían propiedades físicas y químicas muy parecidas. Con base a esto clasifico los elementos en grupos de a tres y los llamo triadas.
-
De Chancourtois dispuso los elementos según el orden creciente de sus pesos atómicos sobre una curva helicoidal en el espacio, de manera que los puntos que se correspondían sobre las sucesivas vueltas de la hélice, diferían en 16 unidades de peso atómico. Los elementos análogos, estaban situados en tales puntos, lo que sugería una repetición periódica de las propiedades. Esta disposición se conoce como tornillo telúrico.
-
John Newlands (a la izquierda), un químico inglés, redactó un trabajo en 1863 en el que clasificaba los 56 elementos estableciendo 11 grupos basados en propiedades físicas similares y mencionaba que en muchos pares de elementos similares existían diferencias en la masa atómica relacionadas con algún múltiplo de ocho.
-
Los químicos Ivanovich Dimitri Mendeleiev, y Lothar Meyer, publicaron por separado tablas periódicas prácticamente coincidentes, en las que se clasificaban los 63 elementos conocidos hasta esa fecha, la clasificación de Mendeleiev hacia énfasis en las propiedades químicas de los elementos; mientras que Meyer hacia hincapié en las propiedades físicas.
-
Lord RayLeigh informo el descubrimiento de un nuevo elemento gaseoso, llamado argón, que resultaba ser químicamente inerte.
-
William Ramsey, sugirió que el argón se colocara entre el cloro y el potasio en una familia con el helio. Ramsey predijo con precisión el descubrimiento futuro del neón y sus propiedades.
-
Henry G. J. Moseley sugirio que los elementos se ordenaran de acuerdo con su número atómico en forma creciente. Esto trajo como consecuencia que la ley periódica de los elementos cambiara su enunciado de tal manera que desde entonces se enuncia como: "Las propiedades físicas y químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos"
-
Glenn Seaborg descubre el plutonio y posteriormente los elementos transuránidos del 94 al 102
-
Seaborg, premio Nobel de Química en 1951, reconfiguró la tabla periódica poniendo la serie de los actínidos debajo de la serie de los lantánidos.