-
El cambio se dio por el avance con el empleo de energía por vapor, la cual remplazo a la muscular, estas realizaban gran trabajo manual
-
Las principales industrias fueron la textil (lana y algodón), la minera (carbón) y la industria siderúrgica
-
Invento la maquina de hilar
-
Sus aportaciones en el siglo XIX sobre la
división del trabajo -
Hubo aportaciones en el libro “Essay on population”
-
Obra “On the economy of
machinery and manufactures” Observaciones realizadas en plantas de manufactura
analizando aspectos como el tiempo que tardaba un
operario en realizar una determinada actividad, los
efectos que producía la subdivisión y los efectos
del aprendizaje en la producción de desperdicios. -
“Principles of political economy"
La naturaleza de su riqueza y las leyes de su producción y distribución así como las causas por las que la sociedad prospera o decae respecto a este objetivo universal -
Logró que se creara la división administrativa de la
ASME, proporciona información sobre el arte y la ciencia de la administración y temas que en la actualidad ocupa la ingeniería industrial -
Dio paso al surgimiento del Capitalismo como un nuevo orden económico y comercial. Aparecieron las máquinas automatizadas utilizadas en las grandes industrias. Aumentó el porcentaje del desempleo.
-
Construyo su primer auto. Concepto sobre equilibrio, sincronización y flujo se puede aplicar a toda una línea de ensamble, a una celda de maquinaria o flujo administrativo de una oficina.
-
La Ley o Principio de Pareto, también conocida como la Regla del 80/20 de forma general y para un amplio número de fenómenos, aproximadamente el 80% de las consecuencias proviene del 20% de las causas.
-
Estudio de Movimientos, Tiempos temporales y estandarización de herramientas
Sistema diferencial de primas por pieza.
Mando funcional. -
En este punto se le quitó la responsabilidad de la calidad a quien realizaba el trabajo y se le delegó a dicho capataz quien solo tenía la capacidad de corregir los defectos más no de prevenirlos
-
Frank se dedico al estudio de los movimientos y al estudio científico del trabajo y los trabajadores, su esposa colaboro con incluir los problemas humanos. uno de sus principales. Su aportación fue analizar los movimientos individual y se le llamo therbligs
-
Pusieron en práctica la cadena de montaje móvil, las
piezas componentes se unían en secuencia, tardando 12 horas y después de un año tan solo 93 minutos. -
En su libro "Administración industrial y general" expone un enfoque sintético y universal de la empresa, tratando temas como la concepción anatómica y estructural de una organización.
-
Colaboró con la Western Electric, en la época en que fue pionera del desarrollo de los métodos estadísticos para la calidad.
Trabajó durante mucho tiempo en empresas como ingeniero industrial.
Realizó trabajos de redacción, edición y publicación del Quality Control Handbook. -
Debido a la creciente producción se dificultaba que capataz hiciera la mayoría del trabajo por lo que el Inspector tenia que inspeccionar al 100%, estructurando el control de calidad
-
Introdujo el concepto de control estadístico de calidad, a principios de los años 30, comienza ya la aplicación de este concepto en la industria con el uso de las gráficas de control
-
Por los inicios de la segunda guerra mundial había gran necesidad de productos manufacturados por lo que se emplearon las tablas de muestreo, permitiendo que se inspeccionara una sola muestra en lugar de todo el lote, después de la segunda guerra se conocieron estos importantes avances.
-
Desarrolló el "El Método Simplex" método iterativo que permite ir mejorando la solución en cada paso, permite resolver problemas de programación lineal
-
Creadas después de la 2da Guerra mundial, ayudaron a propiciar el avance de la profesión y abordaron en las ciencias naturales y sociales aumentando las bases científicas y descubriendo nuevos métodos, dándose cuenta que métodos utilizados en guerra servían para empresas manufactureras
-
Surgió el departamento de relaciones industriales que cambio el concepto del trabajo de las personas, su objetivo cambio a aminorar los conflictos. Para las siguientes épocas surgieron los recursos humanos, gerencia del talento humano, gestión humana, capital humano y capital intelectual
-
Sistema de gestión de calidad que intenta trascender el concepto de calidad aplicado al producto, creada por las industrias japonesas, a partir de las prácticas promovidas por el experto en materia de control de calidad William Edwards Deming
-
Software de gestión. Programas básicos para monitorizar inventarios, balances, la idea era gestionar y controlar el inventario
-
Los pregrados en ingeniería industrial encontraron en sus contenidos un campo de aplicación de la teoría de la organización y los ingenieros industriales cada vez fueron siendo trasladados de labores más técnicas hacia los cargos de gerencia
-
Creada por Eliyahu Goldratt y Deming, crean un decálogo de 10 pasos para ayudar a las organizaciones y directivos a entenderla como un sistema en el enfoque del eslabón mas débil.
-
Creado el concepto por Michael E. Porter, permite realizar un análisis interno de una empresa, a través de su desagregación en sus principales actividades
-
1.Reorganizacion de las cadenas de valor
2.Fabricas modulares
3.Integracion digital dentro de la organización
4.Aplicacion de drones
5.Gestion inteligente de infraestructuras