-
muchas veces era el mismo propietario, el cual asumía la responsabilidad por la calidad del trabajo.
-
Introduce una forma de reporte de defectos de producción basado en el teorema del limite central (Control Estadístico de Calidad).
-
La contribución de más significación del control estadístico de la calidad fue la introducción de la inspección por muestreo, en lugar de la inspección al 100 por ciento. también la toma de acción correctiva sobre los procesos tecnológicos.
-
Aparece la publicación de calidad “CONTROL DE CALIDAD ECONÓMICO DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS”
-
El término inspector de Control de Calidad aparece por primera vez en la industria WESTERN ELECTRIC COMPANY.
-
-
Deming visita Japón y da la conferencia “Control Estadístico del Proceso” a industrias Japonesas.
-
abarcando desde la identificación inicial hasta la satisfacción final de todos los requisitos y las expectativas del consumidor, se pasa a producir con mayor calidad a fin de poder vender lo mejor, considerando las necesidades del consumidor y produciendo en función del mercado, Comienzan a aparecer Programas y se desarrollan Sistemas de Calidad para las áreas de calidad de las empresas y se incorpora la planeación de la calidad.
-
Joseph M Juian visita por primera vez Japón y da su conferencia de administración de la Calidad, destacando la participación del elemento humano.
-
Aparece el concepto “Cero Defectos” iniciando por PHILIP CROSBY.
-
-
El logro de la calidad en toda la empresa no es producto de un Programa o Sistema de Calidad, sino que es la elaboración de una estrategia encaminada al perfeccionamiento continuo de ésta. El conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes, para construir una organización empresarial que las satisfaga
-
Es un enfoque organizacional global, que hace de la calidad de los servicios, según la percibe el cliente, la principal fuerza propulsora del funcionamiento de la empresa. Es por eso que la calidad es apreciada por el cliente desde dos puntos de vista, calidad perceptible y calidad factual. La primera es la clave para que la gente compre, mientras que la segunda es la responsable de lograr la lealtad del cliente con la marca y con la organización.
-